¿Cómo crear un blog profesional para fotógrafos?

13 Dic 2022

Crear un blog profesional es una parte esencial en tu trabajo como fotógrafo profesional. Un blog te va a ayudar a difundir tu trabajo, crear tu propia marca personal y también vas a poder dar voz a las historias que capturas en tus reportajes fotográficos.

Los mejores blogs de fotografía consiguen una mayor visibilidad tanto en las redes sociales como en los buscadores, gracias a los artículos que publican en ellos. Y si tú sigues sus pasos, también puedes conseguir atraer a nuevos clientes a través de Internet.

En Arcadina hace ya tiempo que hemos mejorado y ampliado las posibilidades de nuestras soluciones de negocio para que puedas crear un blog profesional. La idea es que le puedas sacar el máximo partido a esta potente herramienta que te presentamos dentro de tu página web de fotografía. Porque en Arcadina queremos que pases a formar parte de los mejores blogs para fotógrafos del momento.

crear-un-blog-profesional-portada-arcadina

Descubre todo lo que tienen en común los mejores blogs de fotografía creados con Arcadina.

Pasos para crear un blog profesional

crear-un-blog-profesional-1-arcadina

Para crear un blog profesional, es importante que tengas en cuenta una serie de aspectos, como por ejemplo: el objetivo que quieres conseguir a través de tu blog de fotografía, el tipo de público al que te quieres dirigir o el contenido que vas a publicar en tus artículos.

A continuación, vamos a mostrarte 5 pasos previos que es aconsejable que des, antes de ponerte a crear un blog profesional.

  • Define el objetivo de tu blog de fotografía.
  • Identifica a tu público objetivo.
  • Crea un calendario editorial.
  • Escribe artículos que te ayuden a posicionarte mejor.
  • Encuentra una plataforma profesional donde se encuentren los mejores blogs para fotógrafos.

1# Define el objetivo de tu blog de fotografía

crear-un-blog-profesional-2-arcadina

Antes de ponerte a crear un blog profesional, es importante que definas los objetivos que quieres conseguir a través de esta potente herramienta de marketing. Para ayudarte con esta tarea, puedes crearte un listado donde puedas identificar claramente los objetivos que quieres conseguir a través de tu blog. Aquí te ponemos algunos ejemplos más habituales:

  • Ganar visibilidad y posicionamiento en Internet dentro de los mejores blogs de fotografía de tu especialización.
  • Crear imagen de marca.
  • Convertirte en un referente dentro de tu sector.
  • Mostrar y explicar tus trabajos más brillantes.
  • Ayudar a tus clientes ofreciéndoles consejos y recomendaciones.
  • Etc.

2# Identifica a tu público objetivo

crear-un-blog-profesional-3-arcadina

Otro de los aspectos que tienes que tener muy en cuenta a la hora de crear un blog profesional, es identificar correctamente a las personas a las que quieres dirigirte.

Si realizas solo un tipo de reportaje, el objetivo estará más o menos claro, pero si por el contrario, ofreces en tu estudio de fotografía varios tipos de sesiones, será esencial que definas muy bien el perfil de cada uno de tus clientes ideales.

Esta idea trasladada al blog puede quedar muy bien plasmada a través de las diferentes categorías que puedes crearte en él. De esta forma, cada tipo de cliente encontrará un espacio dentro de tu blog donde va a poder leer artículos que realmente le resultarán interesantes en estos momentos.

>> ¿Sabes realmente cuál es el perfil del cliente ideal de un fotógrafo?

3# Planifica las temáticas de tus posts como lo hacen los mejores blogs de fotografía

crear-un-blog-profesional-4-arcadina

En el momento en el que tengas bien definidos tus diferentes buyers persona, es importante que realices una pequeña investigación para saber qué temáticas les pueden interesar más en estos momentos. Por ponerte un ejemplo, si realizas sesiones de primera comunión, las mamás y papás que estén buscando fotógrafo para este precioso acontecimiento, también estarán buscando otro tipo de información en Internet, como por ejemplo:

  • Detalles de primera comunión para regalar a los invitados.
  • Restaurantes en su localidad donde se celebren comuniones.
  • Regalos originales para niños que van a realizar su primera comunión.
  • Decoración y mesa dulce para comuniones.
  • Etc.

Como ves, son muchas las ideas sobre las que puedes hablar y que las familias estarán buscando en estos momentos.

Como ya te hemos comentado anteriormente, si tienes varios clientes ideales, esta búsqueda de ideas la tendrás que repetir para cada uno de ellos.

4# Crea un calendario editorial para organizarte

crear-un-blog-profesional-5-arcadina

Una vez que ya tengas establecidos los objetivos que quieres conseguir con tu blog de fotografía, el tipo de público al que te vas a dirigir y las temáticas sobre las que quieres escribir. Es hora de ponerse manos a la obra con la redacción de los artículos.

Si te fijas en las estrategias que siguen la gran mayoría de los mejores blogs para fotógrafos, todos tienen en común un detalle. Publican posts de manera periódica y regular. De esta forma, se aseguran que sus clientes ideales no pierden el interés por sus publicaciones.

Una muy buena manera de organizar el trabajo de un blog y asegurarte esa periodicidad, es ayudarte de un calendario editorial.

Como su propio nombre indica, un calendario editorial es simplemente una planificación de los artículos que vas a publicar en un cierto periodo de tiempo.

Para empezar, puedes crearte un calendario de estas características para los próximos 3 meses y dejar apuntados una serie de datos, como por ejemplo:

  • Fecha de redacción del artículo.
  • Fecha de publicación.
  • Temática del post.
  • Palabra clave.

Para empezar a familiarizarte con el calendario editorial, con dejar definidos estos datos bastaría. Con el tiempo, puedes ir ampliando la información del calendario. Cuantos más datos dejes definidos, más sencillo y menos tiempo te quitará la redacción de tus artículos.

5# Escribe artículos que te ayuden a posicionarte mejor

De nada te servirá crear de manera periódica una serie de artículos al mes, si después no consigues alcanzar las primeras posiciones de Google con ellos. Por eso, tanto a la hora de redactar tus posts como de subirlos a tu página web, es importante que tengas en cuenta una serie de reglas de SEO básicas. Aquí van algunas de ellas:

  • Busca una palabra clave y palabras secundarias (por ejemplo, con sinónimos) para incluir en cada post.
  • Asegúrate que esa palabra clave aparece varias veces en el contenido del artículo.
  • Estructura el contenido de post ayudándote de títulos y subtítulos.
  • Incluye imágenes y nómbralas adecuadamente.
  • Ayúdate de las negritas, cursivas o citas para resaltar ideas importantes.
  • Incluye enlaces internos (a tu web y/o a otros artículos de tu blob), como externos en cada post.
  • Etc.

crear-un-blog-profesional-6-arcadina

Una vez que ya tengas el artículo redactado, a la hora de subir el contenido a tu blog, otra acción que te ayudará a mejorar el posicionamiento de tu contenido es rellenar los campos del título, palabra clave y descripción que después aparecerán en los buscadores.

Cuando cojas práctica, toda esta información también la puedes dejar definida previamente en tu calendario editorial.

A los mejores blogs para fotógrafos les gusta Arcadina

A la hora de crear un blog profesional, en Arcadina te ofrecemos una serie de opciones muy interesantes y pensadas especialmente para los profesionales que se dedican a la fotografía y al vídeo.

Si todavía no has visto por dentro cómo son los mejores blogs de fotografía, con nosotros tienes la posibilidad de probarlos durante 14 días de manera totalmente gratuita. Y si después de ver todas las opciones, decides quedarte con nosotros, con el plan Web tendrás un blog y una web donde mostrar tus mejores trabajos.

Empieza ahora con Arcadina

crear-un-blog-profesional-7-arcadina

demotokyo.arcadina.com

A continuación te vamos a dejar un artículo donde te mostramos algunos de los mejores blogs para fotógrafos de Arcadina.

>> ¿Te gustaría formar parte de los mejores blogs de fotografía? Aprende a crear un blog profesional

Aquí te explicamos algunas de las opciones que vas a tener disponibles a la hora de crear un blog profesional con nosotros y en el siguiente vídeo de nuestra formación, te vamos a mostrar dónde puedes personalizar una serie de ajustes.

  • Ajustar el número de entradas por página.
  • Incluir más de una imagen de pre-visualización para cada post.
  • Escoger el número exacto de palabras que aparecerán a modo de resumen del artículo.
  • Jugar con la posición de los títulos (izquierda, centro o derecha).
  • Opción de disponer de 2 modos de visualización. Clásica o por bloques.
  • Vas a poder indicar si quieres que aparezca o no la fecha de publicación de cada post.
  • Habilitar o no la posibilidad de compartir los posts en las redes sociales.
  • Y varios detalles más.

Diseños Classic e Infinite

A la hora de personalizar tu blog, vas a tener la posibilidad de escoger entre 2 diseños totalmente integrados con el resto de tu página web. Se trata de los diseños Classic e Infinite.

  • Diseño Classic. Como su propio nombre indica te va a permitir visualizar tus artículos de la manera más habitual. Es decir, en formato lista.
  • Diseño Infinite. Las cabeceras de tus posts se van a mostrar organizadas por columnas automáticas y con un crecimiento hacia abajo con un crecimiento infinito.

El diseño de la portada del blog Infinite es completamente diferente al diseño Classic, pero los datos mostrados son los mismos : título, fotografía, resumen, comentarios, fecha (opcional) y “Leer más”.

crear-un-blog-profesional-8-arcadina

En el siguiente vídeo te explicamos en qué apartado de tu panel es donde vas a poder cambiar de diseño del blog siempre que quieras.

Galería de fotos dentro del post

crear-un-blog-profesional-9-arcadina

demosydney.arcadina.com

Esta es otra de las joyas de la corona de nuestros blogs. La posibilidad de incluir una pequeña galería de imágenes dentro de cada artículo es una funcionalidad que no se encuentra en cualquier otra plataforma.

Esto quiere decir que las imágenes que incluyas en un artículo de tu blog, ya no permanecerán estáticas como ocurre habitualmente. En los mejores blogs de fotografía las fotografías pueden actuar de la misma manera que si las estuvieras visualizando en una galería online.

Cuando tus visitas estén dentro de uno de tus artículos van a poder:

  • Visualizar cada imagen del artículo a pantalla completa.
  • Gracias a un visor integrado van a poder disfrutar de cada foto en un formato de gran tamaño (hasta 2000×2000 px).
  • Si les apetece compartir el artículo al completo o cada una de las fotografías del post de forma individual lo van a poder hacer. Esto le da un gran potencial a tus fotos a nivel de redes sociales y además, eso es algo que ningún otro blog de la competencia te va a permitir (al menos que nosotros conozcamos).
  • Incluir un texto explicativo en cada una de tus imágenes del artículo.

Otras opciones y mejoras muy interesantes a la hora de crear un blog profesional

crear-un-blog-profesional-10-arcadina

–       Personaliza el resumen de cada post a tu gusto. Añade a tus artículos la marca de “leer más” para escoger el texto a modo de resumen de cada artículo que aparecerá en la página principal del blog (portada).

–       Si eres de los que te cuesta escribir de manera periódica en tu blog, ahora con esta nueva mejora vas a poder ocultar la fecha de publicación de cada artículo convirtiéndolo en atemporal. De esta forma, tus visitas no van a saber si tu último post es reciente o de hace ya varios meses.

–       Una vez que ya hayas puesto en marcha tu blog, puede llegar el momento que tenga una gran actividad y reciba numerosos comentarios eso, de entrada ¡es una noticia estupenda! Y quiere decir que vas por el buen camino.

En ocasiones, al tener demasiado volumen de comentarios puede resultar complicado gestionarlos correctamente. Para facilitarte esta tarea, desde tu panel de control vas a poder realizar una serie de búsquedas y filtros dentro de tu listado de comentarios. De esta forma podrás localizar el comentario y gestionarlo.

Aquí te dejamos con un recopilatorio de los mejores blogs de fotografía que van a triunfar en el próximo año.

>> Los 5 mejores blogs para fotógrafos para inspirarte de cara al 2023

Ya puedes crear un blog profesional con Arcadina

A la hora de crear un blog profesional es importante que realices un estudio previo de tu cliente ideal, planifiques todo el trabajo y te ayudes de una de las mejores soluciones de negocio específicas para fotógrafos que podrás encontrar en estos momentos en el mercado.

Y esto es justamente lo que opina de nosotros el amigo y compañero fotógrafo Rafael Ojeda.

>> “La web es un recurso infalible” Rafael Ojeda: fotografía deportiva

Antes de terminar nos gustaría que nos comentaras cuáles crees tú que son los mejores blogs de fotografía del momento creados con Arcadina. Nos encantará descubrirlos en los comentarios.

Arcadina va contigo

La creatividad va contigo, ofrecerte el mejor servicio va con nosotros

Cumple tus sueños y desarrolla tu carrera profesional con nosotros. Te ofrecemos crear una web de fotografía gratis durante 14 días para que pruebes nuestra plataforma sin compromiso de permanencia.

Arcadina es mucho más que una página web, son soluciones de negocio para fotógrafos.

Si tienes alguna consulta, nuestro Equipo de Atención al Cliente está siempre dispuesto a ayudarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Te escuchamos.

¡Comparte!
Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments