
22 Mar 2020
Las imágenes, obviamente, son la base del negocio de cualquier fotógrafo. Sin embargo, también son muy importantes en el diseño de tu blog, en tus artículos y además, influyen de forma directa en el SEO. Por eso, cuando hablamos de acciones de marketing digital que implementar en nuestra web y en nuestro blog, no sólo debemos tener en cuenta el marketing de contenidos o la usabilidad, entre otros. Ya sabes lo que dicen: ¡una imagen vale más que mil palabras! Aprovecha para apuntar algunos consejos que te permitirán posicionar tus imágenes y conseguir tráfico con tus fotografías.
Contenido
- SEO para imágenes
- El peso de tus imágenes influye
- La calidad de las fotografías
- El título: etiqueta tus imágenes
- El atributo alt: ¡que no se te olvide!
- Los nombres de archivo indescifrables no te ayudarán
- La descripción de la imagen con palabras clave
- Formatos preferidos por Google
- El Link Juice también para imágenes
- Las imágenes y el contexto
- Posts Relacionados:
SEO para imágenes
Como ya sabrás, el SEO aplicado a los textos es fundamental para posicionar en Google correctamente, pero no es el único factor que influye, especialmente si tu web se centra en fotografía. En muchos casos, olvidamos que existe este factor que nos permitirá mejorar el posicionamiento, por lo que es muy importante que conozcas cómo hacerlo. Trabajar el SEO para imágenes te permitirá aparecer en los ‘featured snippets’ o fragmentos destacados de Google, subir puestos en Google imágenes, ganar tráfico orgánico y mejorar el alcance y la popularidad de tu marca, entre otras cuestiones. Eso sí, recuerda que el SEO requiere paciencia y optimización constante.
El peso de tus imágenes influye
Solemos pensar que cuanto mayor sea nuestra imagen, mejor. SIn embargo, si tenemos en cuenta la optimización de cara al SEO, lo mejor es tener claro que no debemos superar los 150 KB en las imágenes. De hecho, lo más recomendable es que no superen los 70 KB, que es lo que Google considera como ‘óptimo’. De esta forma, la velocidad de carga de tu web mejorará considerablemente.
Por cierto, las webs para fotógrafos y creativos de Arcadina optimizan de forma automática el peso de todas las imágenes que subes a la web, de forma que siempre van a cargar rápido y estar preparadas para conseguir un posicionamiento web óptimo, sin que te tengas que preocupar por nada.
La calidad de las fotografías
Disminuir el peso de nuestros archivos no tiene porqué afectar a la calidad de las fotografías. Por eso, elige un tamaño que no interfiera con este aspecto pero que sea apropiado para que la velocidad de carga de tu web no se vea ralentizada. Utiliza programas para hacer que los archivos pesen menos y no pierdan calidad, como Web Resizer. Como ya hemos comentado en el punto anterior si tienes tu página web de fotógrafo con Arcadina, no tendrás que preocuparte por el peso ni la calidad de tus imágenes, ya que se optimizan de forma automática. Además, nuestras webs permiten fotos de gran tamaño, para que luzcan al máximo.
El título: etiqueta tus imágenes
Otro aspecto a tener en cuenta es añadir un título por cada imagen que subas a tu web de fotógrafo. Esto te permitirá tener un control sobre tus fotografías y te ayudará con el posicionamiento web. Si trabajas con un gestor de contenidos esto no tendrá mayor complicación. También puedes ayudarte de las etiquetas. Eso sí, no las dupliques o no te ayudará con la optimización ni con el posicionamiento.
El atributo alt: ¡que no se te olvide!
Mucha gente olvida el apartado del texto alternativo o atributo alt, pero se trata de algo que te ayudará enormemente para indexar las imágenes. Lo mejor es que utilices alguna de las palabras clave de tu artículo o tu web. De esta forma, Google lo encontrará y lo indexará.
Los nombres de archivo indescifrables no te ayudarán
Otro aspecto que no solemos tener en cuenta es el nombre del archivo. Subir tu imagen con un nombre indescifrable no te ayudará a posicionar tus fotografías. Por eso, te recomendamos que elijas alguna palabra clave estratégica y la implementes también en este apartado.
La descripción de la imagen con palabras clave
El apartado de la descripción de la imagen es uno de los mayores olvidados de nuestra web. Al ser un texto que requiere una mayor longitud, solemos pensar que es un esfuerzo innecesario. Sin embargo, se trata de un aspecto realmente importante para el SEO de nuestras imágenes. Tan sólo necesitarás realizar una descripción más o menos literal de la imagen, añadiendo keywords o palabras clave por las que buscarías esa imagen.
Formatos preferidos por Google
Aunque existen archivos que mejoran la calidad de nuestras imágenes, es recomendable utilizar los formatos que establece Google como ‘favoritos’. Estos son los formatos típicos: jpg, png y gif. Existen muchas herramientas online que te facilitarán el proceso de convertir tus fotografías a estas extensiones de archivo, como Online Converter.
El Link Juice también para imágenes
El Link Juice es la estrategia que se utiliza en SEO para generar tráfico a través de enlaces, gracias a la autoridad y la relevancia de las páginas. ¿Qué significa esto? Que todos los enlaces que vayan a nuestra web nos ‘transferirán’ relevancia y autoridad, y con ello podremos posicionar mejor nuestra página web de fotógrafos. En las imágenes también funciona esta estrategia. Por eso, es esencial que utilices otras redes sociales en las que se puedan compartir tus fotografías y que redirijan a tu página web, como puede ser Pinterest o Tumblr. Recuerda que las redes sociales también son un punto fuerte para aquellos que se dedican a la fotografía, así que no lo dejes pasar.
Las imágenes y el contexto
Otra cuestión que no debemos pasar por alto es el contexto en el que introducimos nuestras imágenes. Es recomendable que todas tus imágenes vayan acompañadas por algo de texto, y que éste esté relacionado con el contenido de las mismas. Puede ser el pie de foto, el texto de un post, el título de la página…
En este caso, las webs de Arcadina te permiten añadir a cada imagen de una galería un texto descriptivo, de forma que aportes valor a la imagen y de paso mejores su posicionamiento web.
En resumen, el posicionamiento de imágenes, especialmente para quienes se dedican a la fotografía, es muy importante para redirigir tráfico a una web de tales características. Con Arcadina puedes conseguir resultados muy profesionales dedicándole el menor tiempo posible y aprende a mejorar el tráfico web de tus fotografías dentro de una página web de calidad implementando estos consejos. ¡Crea tu web en menos de un minuto!
Hola! Siempre tenemos el dilema de que si optimizamos para que esté optimizada y pese lo menos posible, terminamos bajando la calidad de la fotografía. Google debería de tener en cuenta que las web de fotógrafos, las fotografías son necesariamente más pesadas.
Hola Manuel, tienes razón, queremos fotografías de calidad y al mismo tiempo no penalizar los tiempos de carga. En nuestro caso en Arcadina lo que hacemos es crear siempre una copia optimizada al máximo y de hasta 2000px de tamaño de las fotografías originales. Para conseguir ambas cosas, calidad y rendimiento. Es un proceso que hacemos de forma transparente al usuario cuando este sube las imágenes desde el panel de gestión de la web o desde el plugin que hemos creado para Lightroom. ¡Saludos!