
23 Ago 2022
Existen multitud de blogs para fotógrafos que no aportan nada de información a los clientes y a los fotógrafos realmente no les sirven de utilidad. Por eso, si quieres formar parte de los mejores blogs de fotografía de tu especialidad, en este artículo te vamos a explicar cómo crear un blog profesional, por qué es tan importante cuidar el contenido de tus artículos, por qué el diseño sí que cuenta y vas a poder ver algunos de los mejores blogs para fotógrafos que confían en Arcadina.

“¿Quieres formar parte de los mejores blogs de fotografía de tu especialidad? Resuelve dudas reales de tus clientes.”
Contenido
- ¿Por qué un fotógrafo necesita crear uno de los mejores blogs de fotografía de su sector?
- Pasos para crear un blog profesional para fotógrafos profesionales y funcionales
- ¿Cómo formar parte de los mejores blogs para fotógrafos con Arcadina?
- Ejemplos los mejores blogs para fotógrafos creados con Arcadina
- ¿A qué esperas para formar parte de los mejores blogs de fotografía?
- Arcadina va contigo
¿Por qué un fotógrafo necesita crear uno de los mejores blogs de fotografía de su sector?

Si quieres saber por qué es importante que llegues a estar dentro de los mejores blogs de fotografía, la respuesta es muy sencilla. Para conseguir que tu web tenga una mayor visibilidad y por lo tanto, más oportunidades de conseguir nuevos clientes a través de tu negocio online de fotografía.
Para que una página web tenga más tráfico, es decir, más visitas, puedes conseguirlo de 2 maneras: pagando anuncios o mejorando tu posicionamiento orgánico.
Gracias a los blogs para fotógrafos puedes mejorar tu posicionamiento orgánico si sabes sobre qué temas escribir. Y si otro detalle está claro, es que los mejores blogs que triunfan porque tienen 3 puntos en común:
- Los blogs para fotógrafos más visitados resuelven dudas reales de sus clientes ideales.
- Tienen en cuenta técnicas de SEO a la hora de escribir los artículos que les ayuda a posicionarlos mejor.
- A la hora de crear un blog profesional, tiene que tener un diseño atractivo y sencillo de navegar.
En el siguiente artículo te explicamos con más detalle cómo crear un blog profesional que sea referente en tu sector.
Pasos para crear un blog profesional para fotógrafos profesionales y funcionales

A la hora de crear tu blog, es importante que tengas en cuenta una serie de aspectos, aquí te vamos a detallar 3:
1. Sobre todo si realizas varios reportajes de fotos, puedes crearte una serie de categorías dentro del blog para estructurar los posts por temáticas. También puedes crear una serie de artículos donde expliques cómo trabajas o cómo consigues ese estilo tan particular y dejar otros para resolver dudas o dar consejos a futuros clientes.
2. Los mejores blogs para fotógrafos impactan y consiguen unos mejores resultados porque sus fotografías se muestran de una manera que llama la atención de los lectores. Porque una cosa está clara, en tu blog, es importante que impactes tanto con tus palabras como con tus imágenes.
>> Nuestras webs tienen las fotos más grandes
3. Otro de los objetivos que te tienes que fijar a la hora de crear tu blog de fotografía es el de que tus visitas interactúen con él. La idea es que tras leer tus artículos realicen algún tipo de comentario o que incluso compartan la publicación en Redes.
El complemento perfecto para los mejores blogs es, sin duda, una página web de fotografía que muestre tu trabajo de una manera profesional y sencilla.
>> ¿Por qué necesitas una página web de fotografía si eres fotógrafo?
>> ¿Cómo crear una web de fotografía profesional?
Y si lo que buscas es crear un negocio online de fotografía redondo donde además de explicar y mostrar cómo trabajas, también puedas realizar todo tipo de ventas, echa un vistazo a nuestros Planes Negocio.
Más consejos para crear uno de los mejores blogs para fotógrafos de tu sector
Otros consejos y recomendaciones que puedes seguir a la hora de crear un blog profesional y que muchos blogs para fotógrafos cumplen a la perfección pueden ser los siguientes:
- Investiga o simplemente pregunta a tus clientes sobre qué temas les hubiera gustado leer antes de contratarte.
- Crea alianzas con otros proveedores y compartir mutuamente artículos en vuestros blogs.
- Huye de los artículos sin texto donde se expone un reportaje completo. Ese tipo de posts no les va a interesar a clientes que todavía no han trabajado contigo.
- Utiliza título y subtítulos para organizar la información.
- Nombra de manera apropiada cada fotografía para que Google también la tenga en cuenta a la hora de posicionar tu post.
- Cuida las faltas de ortografía y la redacción. Antes de publicar un post asegúrate que no estés cometiendo alguna falta, estos pequeños detalles también suman.
Los mejores blogs para fotógrafos ya tienen en cuenta todas estas consideraciones.
¿Cómo formar parte de los mejores blogs para fotógrafos con Arcadina?

Todos los blogs para fotógrafos que se han creado con Arcadina tienen varios puntos en común:
- Son muy sencillos de gestionar.
- Puedes escoger entre varios diseños totalmente integrados con el resto de tu web.
- Tus imágenes se van a poder visualizar a un tamaño mucho mayor que en otros blogs de fotografía. Un detalle muy a tener en cuenta para que tus fotografías creen un mayor impacto.
- Tus visitas van a poder compartir tus artículos o las fotografías de cada post de manera individual a través de las principales Redes sociales.
>> Ayuda de Arcadina: primeros pasos con el blog
Videotutorial: ¿cómo crear un blog profesional?
Para que todo el proceso de creación y gestión de tu blog sea mucho más sencillo, hemos creado para ti un videotutorial donde vas a poder ver todos los pasos de manera sencilla.
También te puedes apoyar en nuestra sección de Ayuda de Arcadina, muy útil para seguir paso a paso todos los procesos.
Ejemplos los mejores blogs para fotógrafos creados con Arcadina
A continuación vamos a mostrarte una pequeña recopilación de los mejores blogs de fotografía que nuestros clientes se han creado gracias a las soluciones de negocio que les ofrecemos en Arcadina. Esperamos que te guste la selección.
2 n Photo
En este blog de 2 n Photo nos ha gustado cómo siguen la misma línea en cuanto diseño que en el resto de la web y el cuidado que han puesto para seleccionar las imágenes de cada artículo.
Como recomendación les aconsejamos que añadan más contenido escrito a sus artículos (mínimo entre 600 y 800 palabras) para que Google los tenga en cuenta, sino el esfuerzo no habrá merecido la pena.
Otro consejo que pueden seguir los fotógrafos de este estudio de fotografía infantil, es crear contenido mucho más específico y concreto.

Abel Sogues
En este blog, si te fijas en los titulares Abel ha logrado ser mucho más específico y llamativo en los títulos de sus artículos. Un detalle que sin duda le va a ayudar a que tengan un mayor alcance.
Al entrar en uno de sus posts, observamos que cumple lo prometido en el titular y le dedica tiempo y palabras a explicar la temática elegida.
Como recomendación, animamos a Abel a resaltar aún más subtítulos, resaltar palabras clave en negrita y cerrar el post con algún tipo de conclusión o despedida.

Cañadilla Fotógrafos
Uno de los detalles que más nos ha gustado del blog de Cañadilla Fotógrafos es que además de incluir fotografías a tamaño completo en uno de sus artículos dedicado a la fotografía para eventos empresariales, también han incluido un vídeo. Sin duda un detalle que gustará entre sus lectores.
Como recomendación para este blog es que se animen a escribir algo más de contenido para que sus artículos se puedan posicionar mucho mejor. Pueden explicar cómo han organizado el reportaje o las utilidades que tienen las fotografías corporativas.

DZ Fotografía
En la página web de DZ Fotografía, dedicada a la fotografía artística, de paisaje y minimalista, han sabido aprovechar el blog para publicitar sus cursos y proyectos en cada artículo.
A la hora de mostrar más atractivos los cursos y salidas para realizar fotografías nocturnas y de lightpainting, pueden crear diferentes artículos donde se explique en qué consiste cada una de las disciplinas. Después, a medida que vayan realizando cursos y salidas, pueden crear otra serie de posts comentando cómo ha sido la experiencia y enlazarlos con el resto de artículos para que los usuarios tengan toda la información bien a mano.

¿A qué esperas para formar parte de los mejores blogs de fotografía?
Como ves los mejores blogs de fotografía dedican parte de su tiempo a cuidar el contenido que se comparte por la red. Sabemos que es un trabajo que siempre sueles dejar en el último lugar de tus tareas pero te aseguramos que los blogs para fotógrafos más punteros tienen muy en cuenta la creación de artículos que realmente funcionen en sus tareas diarias.
Hoy queremos compartir contigo la opinión del fotógrafo Ernst Prieto, sabemos que te encantará. Y si entras a su apartado de Historias, podrás echar un vistazo a los artículos de su blog 😉.
>> Cumplimos 5 años con Ernst Prieto
Para terminar este artículo, vamos con una última pregunta. Para ti, ¿cuáles son los mejores blogs para fotógrafos? Nos encantará descubrirlos en los comentarios.
Arcadina va contigo
La creatividad va contigo, ofrecerte el mejor servicio va con nosotros
Cumple tus sueños y desarrolla tu carrera profesional con nosotros. Te ofrecemos crear una web de fotografía gratis durante 14 días para que pruebes nuestra plataforma sin compromiso de permanencia.
Arcadina es mucho más que una página web, son soluciones de negocio para fotógrafos.
Si tienes alguna consulta, nuestro Equipo de Atención al Cliente está siempre dispuesto a ayudarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Te escuchamos.
[…] Escrito por Arcadina en Diseño web | Comenta […]