
6 Jun 2019
Uno de los errores que vemos más a menudo en las webs de fotografía es el de no enfocar la página al tipo de cliente ideal que tiene cada fotógrafo.
Por si no habías caído en la cuenta, aunque ofrezcas un tipo de servicio muy concreto, como por ejemplo reportajes de boda en Barcelona, no todas las parejas de novios que vivan en esta ciudad serán tus clientes ideales.
Para que tu web de fotografía, vídeo o creativa sea funcional, debes enfocar su contenido de forma que cubra las necesidades de tu cliente ideal y para esto, lo primero que deberás de hacer será descubrir quién es exactamente tu buyer persona.
Deberás conocerle a la perfección para que de esta forma, los servicios que ofrezcas en tu web coincidan con lo que tu potencial cliente esté buscando en ese preciso momento.
A continuación te vamos a dar unas pautas para que identifiques a tu buyer persona o cliente ideal y de esta forma aprendas a dirigirte única y exclusivamente a él en tu web de fotografía.
“En tu web de fotografía ¿sabes a qué tipo de cliente te debes dirigir?”
Contenido
¿Por qué no todas las visitas serán tu cliente ideal?
Lo primero que te debe de quedar claro es que en tu web de fotografía no te puedes dirigir a todo el mundo.
“¿por qué? Así tendré más posibilidades de vender mis servicios de fotografía.” Pensarás.
Esta idea de negocio es errónea y muy habitual en las webs de fotografía. Para que lo entiendas mejor te vamos a poner un ejemplo.
Imagínate que necesitas renovar tu coche este año y para ello tienes un presupuesto bastante ajustado, sin llegar a realizar una búsqueda exhaustiva previa ¿a qué concesionario de coches acudirías en primer lugar? ¿A la casa de BMW o más bien a Fiat?
Estos vendedores de coches ofrecen el mismo producto (un coche), pero han definido muy bien a su tipo de cliente ideal. De forma que una persona que necesite comprarse un coche, en función de sus necesidades y posibilidades sabrá perfectamente a cual de estos dos concesionarios acudir.
Esta misma idea es la que debes trasladar a tu web de fotografía. Tus visitas deben descubrir si ofreces un servicio Premium, uno mas asequible para todos los bolsillos o si está destinado a un tipo de público en concreto.
Te aseguramos que no es necesario mostrar tus tarifas para que tus potenciales clientes conozcan a la perfección el tipo de producto que ofreces. Aunque no estaría de más hacerlo para dejar claro en que nivel de precios te mueves. Aunque esto es ya una decisión personal, otra más. Siempre decidiendo, ¿eh?
¿Qué debe saber un fotógrafo de su cliente ideal?
Una vez que tengas claro que en tu web de fotografía no te puedes dirigir a todo el público, debes estudiar a tu cliente ideal para conocer con fiabilidad y datos lo que realmente está buscando de ti.
“Estudiar a tu buyer persona es la única forma de saber qué debes ofrecer en tu web de fotografía.”
Para llegar a esta conclusión, lo primero que te tocará hacer es un trabajo de investigación al detalle. Aquí, la fuente más fiable para definir a tu cliente ideal es acudir a los que ya han sido tus clientes, puedes realizarles una pequeña entrevista y a raíz de sus respuestas elaborar el perfil de tu cliente ideal con los datos que más se repitan.
Una vez que ya lo tengas definido, el siguiente paso será investigar por qué medios se mueve tu potencial cliente.
Y por último tendrás que averiguar qué es exactamente lo que espera de ti.
Así que prepara papel y boli y comienza a investigar.
Elaboración del perfil de tu cliente ideal
Para realizar un perfil correcto del tipo de cliente que más te compra, lo más lógico es que bases tu investigación (como ya hemos comentado antes) en los datos de los que ya han sido tus clientes.
Puedes realizar un listado donde anotes la edad, ubicación, sexo y condición socio-económica de cada uno de ello.
Si seleccionas los datos que más se repiten, obtendrás el perfil de tu cliente ideal. Ese que deberás de tener muy en cuenta a la hora de expresarte en tu web de fotografía y vídeo.
Este es el caso de la web con diseño Sydney de la fotógrafa madrileña Aline Alcalde. Aline, destaca en su web sus sesiones de embarazo, newborn, infantil y comunión, donde el perfil de su cliente ideal sería más o menos el siguiente.
Edad: entre 25 y 45 años.
Ubicación: Madrid.
Sexo: mujer.
Condición socio-económica: media / alta.
¿Esto qué quiere decir? Que la mayoría de las clientas que reciba Aline, serán mujeres que están a punto de ser mamás o que ya lo han sido hace poco y que actualmente residen en Madrid.
Esto no quiere decir que en ocasiones sea el papá, el abuelo o la tía los que realicen la compra de sus servicios, o que el cliente sea de Toledo o Salamanca. Pero en el 80% de los casos el perfil de su cliente ideal será este.
Los hábitos de tu buyer persona
También es interesante que conozcas ciertas costumbres de tu potencial cliente, como por ejemplo, dónde pasa más tiempo en Internet (foros, redes sociales, etc.) o si por el contrario todavía prefiere realizar sus búsquedas a través de medios en papel como revistas, periódicos o incluso “a pie de calle” por los alrededores de su lugar de residencia.
De esta forma sabrás a dónde debes acudir para promocionar tus servicios.
Luis Bañeres es un fotógrafo madrileño especializado en fotografía de retratos que sabe a la perfección que muchos de sus clientes le conocen a través de las redes sociales, y por eso en la web con diseño Arizona de Retrato Familiar ha incluido un acceso directo a las redes sociales más punteras y novedosas del momento (Facebook, Instagram, YouPic y 500px).
Las visitas que lleguen a su web de fotografía podrán compartir sus imágenes a través de las redes sociales. Porque una cosa está clara, no hay mejor publicidad que la que te puede hacer un potencial cliente a otro potencial cliente.
¿Qué espera de ti tu cliente ideal?
Otro de los datos que debes de conocer a la perfección es lo que busca exactamente tu público objetivo de tus servicios.
En la web FarPhoto de Flora Pérez, una fotógrafa afincada en Ourense descubrirás un apartado en su web con diseño Venezia dedicado a sus servicios de fotografía donde Flora da unas pinceladas de cómo es su estilo a la hora de trabajar (imágenes aprovechando la luz natural en un ambiente desenfadado y espontáneo).
Así, las visitas que lleguen a su web de fotografía sabrán a la perfección el tipo de trabajos que Flora les puede ofrecer.
3 ejemplos de fotógrafos que sí han definido a su cliente ideal
En ocasiones, identificar a cada uno de tus buyer persona (uno para cada tipo de servicio que ofrezcas) no será una tarea rápida y sencilla, pero si le dedicas un poco de tiempo y dedicación a la investigación y creación de sus perfiles, lograrás atraer más fácilmente a los que verdaderamente son tus clientes ideales.
“Si tu web de fotografía, vídeo o creativa está enfocada a tus clientes ideales, las visitas pasarán a ser clientes mucho más rápido.”
1. Fotografía Emocional Menorca
En esta web con diseño Bangkok simplemente con observar el encabezamiento que aparece en el menú ya se puede descubrir muchísima más información que cualquiera de sus compañeros de profesión.
Solo con 3 palabras se ubican en el mapa y describen el tipo de reportajes que realizan. Fotografía emocional en Menorca.
www.fotografovideografodebodasmenorca.com
2. Jayma Fotografía
Detrás de Jayma Fotografía descubrirás a Javier, un fotógrafo de Moda y Retraro afincado en Granada que tiene muy presente la divulgación de sus imágenes a través de las redes sociales.
En la página de inicio de su web con diseño NewYork, Javier ha incluido los iconos de tres de las redes sociales más importantes del momento (Instagram, 500px y Facebook). Además, tanto en su galería con diseño Slideshow como en el resto de páginas de su web sus visitas podrán compartir sus imágenes con un solo clic.
3. Focal f2 Fotografía
En la web con diseño NewYorm de esta pareja de fotógrafos cordobeses han sabido diferenciar las necesidades de cada tipo de cliente explicando en cada uno de sus servicios de fotografía (bodas, comuniones y familias) cómo es cada tipo de reportaje.
Porque una mamá no necesariamente buscará el mismo tipo de reportaje para la sesión de primera comunión de su hijo que otra a la que le apetezca disfrutar de una sesión familiar.
¿Tu web de fotografía está enfocada a atraer a tu cliente ideal?
Como habrás podido apreciar, definir, localizar y explicar lo que busca de ti tu cliente ideal será fundamental para atraer a tu web de fotografía y vídeo más potenciales clientes.
¿Quieres saber cómo aprovechar las redes sociales para llegar a tu cliente ideal? Descubre en los siguientes artículos cómo sacarle el máximo provecho a Instagram, Facebook y Twitter.
>> Instagram para fotógrafos: Utilidades y consejos para triunfar con tu perfil
>> Facebook para fotógrafos: Utilidades y consejos para triunfar con tu perfil
>> Twitter para fotógrafos: Utilidades y consejos para triunfar con tu perfil
Cumple tus sueños y desarrolla tu carrera profesional con nosotros. Te ofrecemos una web de prueba gratuita de 14 días para que pruebes nuestra plataforma sin compromiso de permanencia. ¿A qué esperas para tener una Web y un blog profesional?
Si tienes alguna pregunta, nuestro Equipo de Atención al Cliente está siempre dispuesto a ayudarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.