Guía para crear el apartado de “Sobre mí” de tu página web de fotografía fácilmente
Escribir sobre uno mismo puede ser todo un desafío, especialmente cuando llega el momento de crear el apartado de «Sobre mí» de tu página web de fotografía. Esta parte de tu web va más allá de ser una simple biografía: es una oportunidad para conectar con tu público objetivo y captar su atención a través de tu historia personal.
En Arcadina sabemos que hay fotógrafos cuya trayectoria está marcada por grandes éxitos y reconocimientos, y para ellos compartir su experiencia profesional suele ser relativamente sencillo. Sin embargo, somos muy conscientes de que la mayoría de los profesionales de la fotografía tienen historias más comunes y cercanas. Por eso, hoy queremos echarte una mano para que puedas crear el apartado de «Sobre mí» de tu página web de fotografía que, incluso sin una historia deslumbrante detrás, logre cautivar a los visitantes que lleguen a tu sitio.
Tu biografía va a ser el rincón más personal de tu página web de fotografía. Descubre cómo cautivar a las visitas contando tu propia historia.
Contenido
¿Qué finalidad tiene la biografía que se muestra en tu página web de fotografía?
Antes de ayudarte a crear el apartado de “Sobre mí” de tu página web de fotografía nos gustaría dejar claros algunos conceptos. En Arcadina dedicamos mucho tiempo a analizar y estudiar cientos de páginas web creadas por fotógrafos. Esto nos ha permitido identificar, con bastante exactitud, las secciones que son más difíciles de crear con un contenido que realmente llame la atención. Hemos llegado a la conclusión que uno de los apartados que más suelen pasar desapercibidos, a pesar de su importancia, es la biografía. Con frecuencia, se subestima su capacidad para generar una conexión auténtica con los visitantes y aportar contenido de valor.
La realidad es que esta página no es solo un espacio para hablar de ti; es una herramienta para generar confianza e interés en tus servicios. Y antes de comenzar a guiarte en la creación de tu “Sobre mí” impactante dentro de tu sitio web de fotografía, queremos invitarte a reflexionar unos minutos sobre su propósito real.
¿Por qué es tan importante esta sección? ¿Cómo puede convertirse en un puente entre tu historia y las necesidades de tus clientes potenciales? ¿Cuál es la mejor manera de abordar su contenido?
Para que esta página cumpla su función de captar la atención de tu público, es esencial comprender cómo funciona el proceso de decisión de tus clientes al buscar a un fotógrafo. Este proceso no es meramente técnico ya que implica emociones, empatía y una conexión genuina con quien está detrás del objetivo. A continuación, te explicaremos brevemente cómo esta sección puede marcar la diferencia en la experiencia del cliente y cómo puedes usar tu historia personal para destacar entre la multitud. Porque no se trata solo de contar quién eres, sino de conectar con las emociones, expectativas y deseos de quienes llegan a tu página.
¿Cómo funciona el proceso de compra de un cliente?
Por lo general, cuando un posible cliente llega al apartado de «Sobre mí» de tu página web de fotografía, es porque ya ha encontrado en las demás secciones información que le hace pensar que tus servicios de fotografía podrían ser lo que necesita en estos momentos, pero realmente todavía no tienen claro si ponerse en contacto contigo o realizar la reserva de una sesión fotográfica directamente a través de tu web.
Esto quiere decir que tus visitas acuden a esta página en cuestión para encontrar una serie de detalles que les permitan comprender mejor cómo trabajas, qué ofreces y, sobre todo, por qué deberían elegirte a ti frente a otros profesionales. Cuando un cliente ideal llega a tu sección de Sobre mí, está buscando razones concretas para confiar en ti y sentir que eres la mejor opción para cubrir sus necesidades.
Tu misión, en estos casos, no es solo hablar de ti y contar tu trayectoria, sino transmitir confianza, profesionalidad y establecer una conexión que les facilite dar el paso de contratar tus servicios.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de crear el apartado de “Sobre mí” de tu página web de fotografía
Por lo general, al crear la sección de «Sobre mí», es común caer en ciertos clichés que, lejos de captar la atención de tu público, pueden hacer que pierdas la oportunidad de conectar con ellos. Para lograr que esta página realmente destaque, te recomendamos evitarlos y enfocarte en lo que realmente importa. Algunos ejemplos de errores frecuentes en las biografías de páginas web de fotografía pueden ser:
- Crear un currículum demasiado largo lleno de cursos y formaciones que probablemente tu público objetivo no conocerá ni valorará.
- Hablar exclusivamente de ti: tus gustos, pasiones e intereses, sin establecer un vínculo con las necesidades de tus clientes.
- Incluir información poco relevante o de escasa utilidad para quienes visitan esta página, dejando de lado lo que realmente podría ayudarles a tomar una decisión.
- Utilizar frases genéricas como “me apasiona la fotografía”, que tus clientes ya asumen sin necesidad de mencionarlo.
- Etc.
Si quieres saber cómo puedes estructurar la biografía de tu web para que realmente sea efectiva, a continuación, vamos a compartir contigo una serie de recomendaciones prácticas para que, al terminar de leer este post, sepas cómo convencer a tus visitas de que tú eres el fotógrafo ideal para ellos en este momento.
1# Crea un texto de inicio de biografía que capte la atención de tu público objetivo
Uno de los errores más comunes a la hora de redactar esta página, y que deberías evitar, es comenzar hablando directamente sobre ti. Aunque a primera vista pueda parecer contradictorio, reflexiona un momento en lo que te acabamos de comentar. Cuando tú eres el cliente y estás buscando un servicio por internet, lo último que te interesa es que el proveedor te cuente toda su historia personal desde el inicio.
«Los clientes quieren saber cómo vas a cubrir sus necesidades, qué beneficios obtendrán contigo o cómo mejorará su vida con el servicio que se les estás ofreciendo.»
Por esta razón, la introducción de tu biografía debe centrarse al 100% en captar la atención de tu público. Haz que se sientan comprendidos y conecta desde el primer momento con ellos. Para ayudarte a decidir ¿Qué puedes contarles? Aquí tienes algunas ideas rápidas:
- Explica cómo tus servicios pueden ayudarlos a resolver un problema o alcanzar un objetivo.
- Hazles ver los aspectos que te hacen único y diferente respecto a otros profesionales en tu sector.
- Muéstrales los beneficios concretos que obtendrán al confiar en tu trabajo.
- Etc.
Enfocándote primero en sus necesidades, lograrás captar su atención y generar una conexión mucho más auténtica desde el principio.
2# Aprende a poner en valor tu trayectoria profesional en tu biografía
Aunque en el apartado anterior te hemos aconsejado que evites tratar esta sección como si fuera un currículum, también es cierto que, de forma breve y estratégica, puede resultar de gran utilidad mencionar tu formación y experiencia como fotógrafo. Aquí te damos algunas ideas sobre qué tipo de información puedes incluir sobre tu formación para enriquecer tu página de «Sobre mí»:
- Si has realizado una formación destacada, como por ejemplo, estudiar en una escuela reconocida o aprender directamente de un fotógrafo influyente en el sector, menciónalo de manera breve y relevante.
- La experiencia siempre es un punto a tu favor. No es lo mismo haber iniciado tu carrera como fotógrafo hace un año que tener más de 20 años de trayectoria. Resalta tu experiencia, pero hazlo de forma creativa y original, evitando las frases típicas que se suelen ver en muchas páginas web de fotografía.
- Si participas en colaboraciones profesionales o impartes algún tipo de formación, aunque no estén directamente relacionadas con tus clientes, vale la pena mencionarlo de manera breve en este apartado para añadir credibilidad.
- Otro punto que puedes destacar es algún trabajo que hayas realizado y que se salga de lo habitual, como por ejemplo, realizar una sesión de fotos a un personaje famoso o haber salido en algún medio de comunicación.
- ¿Te han concedido algún tipo de premio o reconocimiento? Este es el lugar perfecto para compartirlos y destacar tus logros.
- Etc.
Incluir este tipo de información, siempre que sea relevante, sea concisa y esté bien presentada, puede reforzar la confianza de tus potenciales clientes en tu profesionalidad y talento.
3# Haz de tu historia personal la clave para empatizar con tus clientes
Esta última sección de tu biografía es la más personal de todas. Aunque no es necesario entrar en demasiados detalles, es fundamental que incluyas en esta página algún tipo dato de este estilo. El objetivo es generar esa cercanía que antes se lograba casi de forma natural cuando el cliente visitaba personalmente el estudio de fotografía.
Si, por ejemplo, tienes una historia interesante sobre cómo comenzaste en el mundo de la fotografía, este es el lugar perfecto para compartirla, siempre de forma breve y concisa, para que tus visitas puedan conocerte un poco mejor. Y si tus inicios no tienen un relato especialmente llamativo, no te preocupes. En muchos casos, basta con mencionar algunas de tus aficiones o intereses (más allá de la fotografía) para conectar de manera auténtica con tu público. Porque, aunque pueda parecer una tontería, si, por ejemplo, comentas que te encanta ir muchos fines de semana con tu perro a la montaña y hacer senderismo, los potenciales clientes que estén buscando un fotógrafo y además compartan contigo esta afición, conectarán de una manera más especial y directa que otros.
Si quieres saber más acerca de cómo escribir la información en tu página web de fotografía, en el siguiente artículo de nuestro blog seguimos dándote varias ideas y recomendaciones.
>> La importancia de los textos en una web de fotografía
Recomendaciones extra para crear una biografía realmente perfecta
Si comienzas tu página de presentación destacando todo lo que puedes ofrecer a tus clientes, demostrando tu profesionalidad y conectando con su lado más humano a través de tu historia, estarás dando un gran paso hacia tu objetivo principal: lograr que tus visitantes se animen a contactar contigo o a realizar una reserva directamente.
La clave para conseguir ese engagement está en captar su atención desde el primer momento, generar confianza a través de tu experiencia y habilidades, y, sobre todo, establecer una conexión emocional que les haga sentirse comprendidos y valorados.
Para ayudarte a crear el apartado de “Sobre mí” de tu página web de fotografía que no solo sea informativo, sino que también incremente la conversión de tu sitio web, vamos a compartir contigo 3 trucos adicionales. Estos consejos te permitirán transformar tus visitas en clientes reales, fomentando que den el paso de ponerse en contacto contigo.
Añade una imagen a tu biografía donde se vea quién eres
A menudo, al revisar las biografías de muchos de los fotógrafos encontramos que falta una fotografía profesional del propio autor, lo cual puede resultar algo contradictorio. Después de todo, si eres un experto en capturar imágenes, ¿por qué no mostrar una foto tuya en tu propia página web?
No es nada complicado pedirle a un compañero o colega fotógrafo que te haga algunas fotos de calidad, especialmente para este propósito. Al añadir una imagen tuya, no solo estás humanizando tu presencia en Internet, sino que también estarás generando una conexión más auténtica con tus visitantes. Mostrar quién eres detrás de la cámara transmite confianza y permite que tu público sienta que está tratando con un profesional accesible y real, lo que puede marcar la diferencia a la hora de decidir si se ponen en contacto contigo o no. Una fotografía tuya en tu página de «Sobre mí» no es solo una cuestión estética, sino una herramienta poderosa para fortalecer tu credibilidad y acercarte aún más a tu audiencia.
Recopila los testimonios que refuercen tu trato y personalidad
En todas las páginas web diseñadas con Arcadina, vas a tener la opción de agregar una sección de opiniones, donde tus clientes van a poder compartir sus opiniones y valoraciones sobre tu trabajo. Esta función es una excelente manera de recopilar y mostrar las experiencias positivas que otros han tenido al trabajar contigo, lo cual refuerza tu reputación online.
Sin embargo, en muchos casos no solo se va a tratar de comentarios sobre la calidad técnica de tu trabajo, sino que también resaltarán el trato recibido y tu personalidad. Si decides incluir algunos testimonios que destaquen aspectos más personales de tu carácter, como tu dedicación durante las sesiones o la simpatía y empatía que muestras con tus clientes, estarás añadiendo un toque más humano y cercano a tu biografía.
Incorporar este tipo de valoraciones personales en tu sección «Sobre mí» no solo aporta más autenticidad a tu web, sino que también aumenta tu fiabilidad. Los testimonios que reflejan la relación que estableces con tus clientes pueden ser el factor decisivo para generar una mayor conexión emocional con tus visitas, lo que, a su vez, puede llevarlas a confiar más en ti y en tus servicios.
¿Sabías que ahora en tu página de opiniones también puedes conectarla con tus reseñas de Google? En el siguiente post te explicamos cómo hacerlo.
>> Ya puedes añadir reseñas de Google en tu web de fotografía
Redirige a tus visitas desde tu biografía a tu página otras páginas de interés de tu web
Una recomendación importante que queremos compartir contigo es la de incorporar botones de acceso directo en las distintas secciones de tu página web. Esta funcionalidad te permitirá guiar de manera más intuitiva a tus visitantes a través de las diferentes áreas de tu sitio, mejorando su experiencia de navegación.
Una vez que tus visitas hayan tenido la oportunidad de conocer tu historia personal y comprendan lo que puedes ofrecerles, es fundamental facilitarles el camino para que exploren más a fondo tu trabajo. Por ejemplo, después de leer sobre ti, puedes invitarlos a descubrir tu portafolio, conocer con más detalle los servicios de fotografía que ofreces o incluso redirigirlos al calendario de reserva de tus sesiones fotográficas. Estos botones de acceso directo actúan como “puentes” que conectan la información clave de tu web, lo que hace que el recorrido de tus visitantes sea mucho más fluido y atractivo para ellos.
Crea el apartado de “Sobre mí “de tu página web de fotografía perfecto
Como puedes ver, crear el apartado de “Sobre mí” de tu página web de fotografía con una buena estructura y un contenido cuidado, puede tener el poder de convertir a aquellas visitas que aún no están seguras en clientes convencidos de que tú eres el fotógrafo ideal para ellos. Para lograrlo, es importante que uses este espacio de manera estratégica, incluyendo algunos elementos clave que ayuden a transmitir tu profesionalidad y a generar confianza. Algunas formas de hacerlo son:
- Explicar cómo tus fotografías pueden mejorar la vida de tus clientes, resaltando los beneficios y el impacto de tu trabajo.
- Mencionar de manera concisa tus logros, formaciones o experiencia profesional, lo que demuestra tu competencia y credibilidad.
- Compartir tu lado más humano, permitiendo que tus visitas se sientan conectadas a un nivel más personal.
- Incluir una imagen tuya para dar un rostro visible y accesible al profesional que está detrás de la cámara.
- Mostrar testimonios o comentarios de clientes satisfechos, quienes puedan respaldar tu trabajo y transmitir confianza a los nuevos visitantes.
- Redirigir a tus posibles clientes a otras partes también muy importantes de tu web, como puede ser una página de servicios, booking o la página de contacto. Aquí también puedes añadir un formulario de solicitud de información personalizado para facilitar la comunicación y capturar posibles clientes. Este detalle no solo optimiza la experiencia del usuario, sino que también aumenta las probabilidades de conversión.
“Los fotógrafos tenemos la gran ventaja de que nuestras fotografías causan emociones en nuestros clientes. Potencia estos sentimientos en tu página de Sobre mí.”
Si todavía no has creado una página web de fotografía digital con opción de incluir negocio, booking, contratos, Inteligencia artificial y muchas otras soluciones de negocio. Te animamos a probar Arcadina, es gratis durante 14 días.
Antes de despedirnos hasta el próximo artículo, nosotros también queremos mostrarte algunas de las opiniones que tienen acerca de Arcadina algunos de nuestros clientes. Hoy queremos compartir contigo las palabras de Omar Huerta.
>> «Mi web me ayuda a mostrar una imagen profesional», Omar Huerta
Y para despedirnos hasta el próximo artículo, vamos con una pregunta. ¿Qué es lo que más te cuesta escribir a la hora de crear el apartado de “Sobre mí” de tu página web de fotografía? Nos encantará leerte en los comentarios.
Arcadina va contigo
Cumple tus sueños y desarrolla tu carrera profesional con nosotros. Te ofrecemos probar nuestro servicio web gratis durante 14 días. Y sin compromiso de permanencia.
Arcadina es mucho más que una página web, son soluciones de negocio para fotógrafos.
Si tienes alguna consulta, nuestro Equipo de Atención al Cliente está siempre dispuesto a ayudarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Te escuchamos.