Ignorar las postbodas es perder dinero: hasta un 15 % por boda

Muchos fotógrafos de boda están dejando escapar hasta un 15 % de sus ingresos potenciales simplemente por no aprovechar las sesiones de postboda. Y lo más frustrante es que no se trata de falta de talento, sino de estrategia. Uno de los principios más básicos del marketing dice que es mucho más fácil venderle a alguien que ya te conoce y confía en ti que conseguir un cliente nuevo desde cero. Sin embargo, la mayoría de fotógrafos no aplican este principio con las postbodas. El problema se agrava porque muchas parejas tampoco saben realmente qué es un reportaje de postboda ni por qué merece la pena hacerla. Y si el fotógrafo no sabe cómo explicarlo o presentarlo de forma atractiva, la propuesta se queda en el aire. Resultado: un servicio que podría ser rentable acaba pasando inadvertido.

No aprender a vender las postbodas de manera estratégica significa perder oportunidades, clientes satisfechos y beneficios. Cada pareja que se va sin conocer este servicio es una venta que nunca llega y una fuente de ingresos que se desvanece. Por eso, si no cambias la forma de comunicar tus postbodas, seguirás dejando dinero sobre la mesa temporada tras temporada. En cambio, con un poco de planificación y creatividad, esas sesiones podrían ser justo lo que necesitas para no depender tanto de la temporada alta de bodas y mantener tu negocio más estable durante todo el año.

fotos-de-postboda-portada-arcadina

Saber cómo presentar y vender tus fotos de postboda puede ayudarte a incrementar el valor de cada reportaje de boda.

¿Sabes cuánto estás perdiendo por no aprender a vender tus postbodas?

fotos-de-postboda-1-arcadina

Sabemos que muchos fotógrafos de boda ni siquiera se plantean dedicar más esfuerzo a vender sus sesiones de postboda. La mayoría centra toda su energía en promocionar las bodas, que, sin duda, son el servicio principal y el que mayor presupuesto genera. Y en parte, tienen razón: el importe de cubrir un enlace completo no se puede comparar con el de una sesión de preboda o postboda.

Sin embargo, lo que muchos no tienen en cuenta es un principio básico del marketing: venderle a alguien que ya te conoce, confía en ti y ha vivido tu forma de trabajar es mucho más fácil que captar un nuevo cliente desde cero. Por eso, ofrecer este tipo de reportajes a las parejas que ya han trabajado contigo y que, en muchos casos, incluso realizaron la sesión de preboda contigo, es una oportunidad que no deberías desaprovechar. Si sabes cómo presentarlo de forma atractiva, podrás incrementar el presupuesto de cada boda en más de un 15 % sin necesidad de buscar nuevos clientes. Interesante, ¿verdad?

Y si todavía no tienes bien estructurada tu oferta de postbodas, no te preocupes. En el siguiente artículo de nuestro blog encontrarás ideas y consejos prácticos para planificar, promocionar y vender este tipo de sesiones de manera profesional. Porque, bien organizadas, las postbodas pueden convertirse en ese empujón económico que tu negocio necesita para mantener un flujo constante de ingresos durante todo el año.

>> ¿Cómo multiplicar tus ventas de reportajes de postboda?: aquí 7 trucos que funcionan

 

¿Qué obstáculos te están impidiendo realizar más sesiones de postboda?

fotos-de-postboda-2-arcadina

A la hora de plantearte cómo promocionar tus servicios de postboda, es normal que te surjan dudas o ciertos inconvenientes sobre cómo presentar esta propuesta a tus parejas. No eres el único: muchos fotógrafos de boda se enfrentan a los mismos obstáculos cuando intentan vender este tipo de sesiones. A continuación, te mostramos las 5 problemáticas más comunes que suelen frenar la venta de reportajes de postboda:

  • No sé muy bien cómo abordar la promoción de las sesiones de postboda.
  • Mis parejas suelen venir con un presupuesto muy ajustado.
  • Los recién casados no tienen tiempo tras la luna de miel.
  • Las parejas no distinguen claramente entre las fotos de la boda y las de la postboda.
  • Los novios no son conscientes de los beneficios que puede aportar un reportaje de postboda.

En los siguientes apartados, vamos a analizar cada una de estas situaciones en detalle y, sobre todo, te daremos soluciones prácticas para que aprendas a superar estas barreras y consigas vender tus postbodas de forma natural, efectiva y sin presionar a tus clientes.

 

No tengo claro cómo dar a conocer mis sesiones de postboda de la manera adecuada

Por lo general, muchos fotógrafos de boda no suelen invertir demasiado tiempo ni energía en promocionar sus sesiones de postboda. Algunos las mencionan de pasada en sus dosieres informativos, mientras que otros simplemente las ofrecen como una opción adicional cuando las parejas se ven desbordadas por la falta de tiempo el día del enlace.

El problema es que, debido a esta escasa comunicación por parte de los profesionales, la mayoría de las parejas no llegan a percibir el valor real de las postbodas y concentran todo su interés y su presupuesto en el reportaje de boda.

En muchos casos, esta falta de promoción se debe a que los fotógrafos no saben cómo presentar este servicio de forma atractiva o natural. Nuestra recomendación es que, antes de intentar vender más postbodas, empieces por educar a tus clientes con información previa: explica qué es una sesión postboda, qué ventajas tiene y por qué cada vez más parejas deciden hacerla. De esta forma, cuando llegue el momento de ofrecerles el servicio, ya habrás allanado el camino y la propuesta resultará mucho más convincente.

También puedes compartir historias o ejemplos reales de otras parejas que ya han realizado su reportaje postboda. Mostrar cómo disfrutaron la experiencia después de la boda o qué significó para ellos puede ayudar a que tus futuros clientes se identifiquen y se animen a vivir algo similar.

Y si quieres dar un paso más, ofrece packs o promociones especiales donde la postboda esté incluida o tenga un precio más ventajoso. Así, las parejas no solo verán este servicio como algo atractivo, sino también como una oportunidad que merece la pena aprovechar.

 

La mayoría de los novios cuentan con un presupuesto limitado para sus fotografías

Precisamente por desconocer todos los beneficios que ofrece una sesión de fotos después de la boda, muchas parejas justifican no realizarla alegando que su presupuesto ya está completamente destinado al reportaje principal. Sin embargo, seamos sinceros: un reportaje fotográfico de postboda no supone una inversión tan elevada como la cobertura de una boda completa. Y cuando las parejas entienden el valor emocional y creativo de este tipo de reportajes, el precio deja de ser un obstáculo.

En los casos en los que los novios mencionan el presupuesto como motivo, puedes ofrecerles packs especiales, como los que comentábamos en el apartado anterior, que incluyan la postboda de manera atractiva y accesible. Otra excelente estrategia es mostrarles ejemplos reales o historias de otras parejas que hayan realizado su sesión postboda contigo. De esta forma, podrán visualizar lo especiales y diferentes que pueden llegar a ser estas imágenes al elegir una localización distinta a la del día de la boda, con un ambiente más relajado y sin la presión del gran evento.

Además, los testimonios de otras parejas satisfechas pueden resultar decisivos. Mostrar cómo disfrutaron de la experiencia y el valor que le dieron a esas fotos después de la boda ayudará a que tus futuros clientes se imaginen viviendo esa misma experiencia y vean la postboda no como un gasto, sino como una oportunidad para conservar recuerdos únicos.

 

Después de la luna de miel, los novios suelen retomar su rutina con poco margen para una postboda

Otra de las excusas más comunes que suelen poner las parejas es la falta de tiempo tras la luna de miel. Pero seamos sinceros: esta es una excusa con poco fundamento. Si hay un momento realmente complicado en cuanto a tiempo, es antes de la boda, cuando además de su rutina diaria los novios están inmersos en la organización de un evento de gran magnitud.

De hecho, muchas de estas parejas ya han realizado una sesión de preboda en pleno proceso de preparación, por lo que está claro que, si realmente quieren hacerlo, el tiempo no es el problema. Lo que ocurre es que no entienden bien el valor o las posibilidades que ofrece una postboda. A diferencia de las prebodas, que ya se han consolidado como algo habitual, las postbodas aún son grandes desconocidas para muchos clientes.

En estos casos, tu labor como fotógrafo será mostrarles lo fácil y emocionante que puede ser organizar esta sesión. Hazles ver que solo necesitan elegir una fecha y que la experiencia puede ser tan especial como ellos decidan. Además, puedes ofrecerles diferentes tipos de postboda que rompan con lo habitual, por ejemplo:

  • En una localización especial: anímales a visitar una ciudad distinta o un entorno natural con paisajes únicos.
  • Durante su viaje de luna de miel: acompáñales para capturar recuerdos en destinos diferentes. Si sabes cómo presentar esta propuesta, puede resultarles irresistible.
  • Postboda en invierno: sugiéreles una sesión con un ambiente totalmente distinto al de la boda. Las fotos con luz invernal o en paisajes nevados suelen tener una estética espectacular.

Como ves, la clave está en vender la postboda como una experiencia. Una oportunidad para volver a vestirse de novios, disfrutar sin prisas y crear imágenes únicas que reflejen su historia de una forma diferente.

 

Muchas parejas no distinguen entre las fotos del día de la boda y las de la sesión de postboda

A diferencia de lo que ocurre con los reportajes de preboda, donde las fotografías se distinguen claramente de las del día de la boda, en las sesiones de postboda esto no siempre es evidente para los clientes. Si las parejas no perciben la diferencia, difícilmente podrán valorar la importancia de contratar esta sesión adicional.

En estos casos, puedes mostrar ejemplos de postbodas especiales que hayas realizado, como los que mencionábamos en el apartado anterior. Y si no trabajas con postbodas de destino, también puedes añadir elementos que diferencien visualmente estas fotos: bengalas de colores, complementos llamativos, cambios de vestuario o locaciones originales. Todo ello ayuda a que los clientes identifiquen claramente que se trata de una sesión diferente y única.

Como ves, vender más postbodas requiere educar a tus parejas antes de la boda, enseñándoles los beneficios de este reportaje y generando en ellos la necesidad de vivir esta experiencia. Simplemente decir que ofreces postbodas no será suficiente; hay que demostrar su valor, mostrar ejemplos y destacar lo especial que puede ser esta sesión después de la boda.

 

La mayoría de las parejas que reservan su boda no comprenden todo lo que aporta una postboda

Muchas parejas de novios, además de desconocer en qué consisten las sesiones de postboda, tampoco comprenden claramente los beneficios que pueden aportarles. Por eso, más allá de ofrecer toda la información de manera clara, mostrar un portfolio cuidado y promocionar tus postbodas, es fundamental apoyarte en la experiencia de otros clientes que ya hayan disfrutado de estas sesiones.

Los testimonios de clientes reales son increíblemente poderosos. Leer de primera mano lo positiva que ha sido la experiencia de otros novios suele ser mucho más convincente que cualquier explicación que tú puedas dar sobre los beneficios de la postboda. Las parejas se sienten identificadas, confían más en el servicio y entienden el valor real de vivir esta experiencia.

Por eso, es muy recomendable que, una vez que hayas terminado de trabajar con una pareja de recién casados, les pidas que te dejen una reseña o testimonio online. Estas reseñas no solo te ayudarán a convencer a futuros clientes, sino que también aportan credibilidad y autoridad a tu trabajo, reforzando la percepción de que tus reportajes postboda son un servicio profesional, valioso y recomendable.

 

Las sesiones de postboda pueden ayudarte a incrementar hasta un 15 % tus ingresos por enlace

fotos-de-postboda-3-arcadina

Ya has visto que, para conseguir que te contraten más reportajes de postboda, es fundamental educar e informar a tus posibles clientes. Necesitas que comprendan claramente en qué consiste este servicio y por qué puede resultarles especialmente interesante. Para lograrlo, no basta con incluir la información en tu dossier o en tu página web de fotografía. Una herramienta muy eficaz es tu blog de fotografía, que te permite llegar a muchas más personas en Internet que actualmente estén buscando información sobre este tipo de reportajes o sobre cualquier otra temática relacionada con bodas. Un blog bien trabajado no solo te posiciona como un profesional experto, sino que también crea confianza y genera interés en tus posibles clientes antes de que te contacten.

Además, si logras que tus clientes te dejen testimonios y reseñas visibles en tu web o blog, las probabilidades de que nuevas parejas se animen a contratar postbodas aumentarán significativamente. Nada convence más a un futuro cliente que leer la experiencia positiva de otros novios que ya han vivido la sesión.

A continuación, vamos a mostrarte con mayor detalle dos soluciones de negocio de Arcadina que pueden ayudarte a potenciar tus postbodas. Pero antes, queremos compartir un recopilatorio de fotógrafos de boda que realizan sesiones postboda realmente increíbles, para que te inspires y veas todo el potencial de estas sesiones.

>> Descubre a 12 fotógrafos de postboda con un estilo y portfolio excepcionales

 

El blog de fotografía es una de las herramientas más eficaces para aumentar la venta de tus sesiones de postboda mejor herramienta para vender más fotos de postboda

fotos-de-postboda-4-arcadina

A la hora de darle mayor visibilidad a tus fotografías de postboda, el blog de fotografía se convierte en una herramienta excepcional. Si sabes aprovechar todo su potencial, utilizando las palabras clave adecuadas y redactando textos que enganchen tanto a tus lectores como a Google, podrás educar poco a poco a tus clientes y llegar de manera más eficaz a un público muy específico.

Un blog bien trabajado no solo te ayuda a mostrar tu trabajo y tu estilo, sino que también crea interés y genera la necesidad en las parejas de novios de realizar una sesión de postboda contigo. Con cada artículo, consejo o historia que publiques, estarás construyendo confianza, posicionándote como experto y facilitando que tus clientes perciban el verdadero valor de este tipo de reportajes.

Si todavía no sabes cómo sacarle todo el partido a tu blog, no te preocupes. A continuación, te presentamos 3 ideas innovadoras para que tus fotos después de la boda se vuelvan irresistibles y consigan atraer a más parejas a través de tu blog de fotografía. Con estas estrategias, tu blog dejará de ser solo un escaparate y se convertirá en una potente herramienta de venta para tus postbodas.

Genera en las parejas de novios la motivación para reservar una sesión de postboda

Utilizando algunas de las ideas que te hemos compartido en este artículo, puedes crear en tu blog una serie de publicaciones donde expliques a las futuras parejas las ventajas de realizar una sesión de postboda contigo. Lo ideal es que reflexiones detenidamente sobre los beneficios reales que ofreces, pero para orientarte, aquí van algunas ideas que puedes desarrollar:

  • Más tiempo para disfrutar de la boda: las parejas podrán relajarse y atender a sus invitados sin preocuparse de reservar momentos para fotos adicionales.
  • Volver a vestirse de novios: una oportunidad única de ponerse de nuevo el traje y el vestido de boda, reviviendo la magia del gran día.
  • Sesión romántica tras el estrés: una experiencia tranquila y especial, perfecta para desconectar y disfrutar de la pareja después del ajetreo de la boda.
  • Recuerdos de la luna de miel: si se trata de una postboda de destino, las parejas podrán conservar imágenes inolvidables en paisajes únicos.
  • Experiencia divertida o atrevida: opciones como el trash the dress permiten crear fotos originales y llenas de emoción.

Cada ventaja o experiencia que ofreces puede convertirse en un artículo independiente en tu blog. Y si además añades las palabras clave adecuadas y combinas el contenido con fotografías impactantes de otras parejas, verás cómo tu visibilidad en Internet aumenta con el tiempo, posicionando tu blog como una referencia y atrayendo más clientes interesados en sesiones postboda.

Diseña en tu blog un portfolio de postbodas que destaque por su calidad y estil

Otro de los errores más comunes que encontramos en los pocos artículos de postbodas que los fotógrafos publican es la cantidad excesiva de fotografías que suben de un mismo reportaje. Publicar un reportaje completo de postboda en un artículo del blog es un auténtico fallo estratégico. Por experiencia, sabemos que no todas las imágenes de una sesión de postboda resultan realmente impactantes. Sin embargo, en estos reportajes que han sido planificados con tiempo, escogiendo la localización y la hora perfectas, siempre se generan una serie de fotografías que dejaban a las parejas sin palabras.

Justamente esas son las imágenes que deberías destacar en tu blog, no el reportaje completo. Si subes todas las fotos, las más espectaculares pueden pasar desapercibidas entre el resto o, si hay demasiadas, los futuros clientes ni siquiera llegarán a verlas. La clave está en seleccionar cuidadosamente las imágenes más potentes, aquellas que mejor reflejen tu estilo, la emoción de la sesión y la experiencia que las parejas vivirán contigo.

De este modo, cada artículo de tu blog se convierte en un pequeño escaparate de impacto, capaz de captar la atención de futuros clientes y convencerlos de que una postboda es una experiencia que no querrán perderse.

 

Haz que tus parejas descubran la historia que se esconde tras tus postbodas

Además de incluir las mejores imágenes de cada reportaje de postboda o un recopilatorio de varias sesiones en tus artículos, es fundamental que intentes resolver todas las dudas que puedan surgir a las parejas. Anticiparte a sus preguntas no solo genera confianza, sino que también les ayuda a comprender el valor de tus postbodas. Aquí tienes algunas ideas que puedes desarrollar en tus artículos:

  • Explica por qué otras parejas se animaron a contratar tus sesiones de postboda: comparte sus motivaciones y cómo vivieron la experiencia.
  • Muestra localizaciones con encanto: selecciona lugares que puedan interesar a las parejas y que sirvan como inspiración para su propia sesión.
  • Proporciona ideas para las sesiones: desde postbodas de destino hasta opciones más atrevidas como el famoso trash the dress.
  • Crea artículos con testimonios de novios: recopila experiencias de parejas que realizaron su postboda tras la luna de miel, mostrando cómo disfrutaron del proceso y los resultados.

Además, hablar de localizaciones concretas o lugares emblemáticos no solo inspira a tus clientes, sino que también te ayuda a posicionarte mejor en buscadores, por ejemplo, como fotógrafo de postbodas en Valencia u otras ciudades donde trabajes.

Con estos contenidos, tus artículos dejarán de ser meros escaparates de imágenes y se convertirán en guías útiles, inspiradoras y estratégicas, capaces de atraer a nuevas parejas y motivarlas a contratar tu servicio de postboda.

 

Potencia tus ventas gracias a las reseñas de Google

fotos-de-postboda-5-arcadina

En las páginas web de Arcadina tienes la opción de activar una sección de Opiniones, donde tus clientes pueden dejar directamente sus comentarios sobre cómo ha sido trabajar contigo. Esto no solo aporta transparencia, sino que también genera confianza en futuros clientes, que pueden leer experiencias reales antes de decidirse a contratar tus servicios.

Pero además, sabemos que la gran mayoría de tus clientes utilizan las Reseñas de Google para dejar su opinión, y que muchas otras parejas consultan esta plataforma antes de elegir a un fotógrafo. Por eso, ahora también puedes conectar tus reseñas de Google directamente con tu página web de fotografía, mostrando de manera automática los comentarios y valoraciones más recientes.

Esta integración te permite reforzar tu reputación online, incrementar la credibilidad de tus servicios y, lo más importante, animar a las parejas a contratar una sesión de postboda junto a su reportaje de boda.

En el siguiente artículo de nuestro blog te explicamos con más detalle cómo aprovechar esta opción, que se convierte en una herramienta estratégica para captar clientes y aumentar la venta de tus postbodas de manera sencilla y efectiva.

>> Ya puedes añadir reseñas de Google en tu web de fotografía

 

Vende más sesiones de postboda usando tu blog y mostrando las reseñas de tus clientes satisfechos

Como has podido ver, dar mayor visibilidad a tus sesiones de postboda es totalmente posible. Solo necesitas explicar a tus clientes en qué consiste este reportaje de fotos, por qué es importante contratarlo y presentarlo de manera atractivo para que despierte su interés.

Como última recomendación, evita crear artículos tipo galería donde únicamente incluyas un titular, los datos de los novios y una veintena de fotografías. Este formato no solo no contribuye a tu posicionamiento, sino que también aburre a los visitantes, ya que no les aporta información adicional. Recuerda que, para ver las fotos de estas sesiones, ya cuentas con tus galerías de imágenes dentro de la web. El blog, en cambio, es una herramienta perfecta para educar a tus clientes, mostrar los beneficios de la postboda y vender más sesiones cada temporada.

Además, si quieres explorar cómo funciona nuestro blog de fotografía por dentro, ahora puedes probarlo junto con el resto de nuestras soluciones de negocio gratis durante 14 días y sin compromisos de permanencia. Una oportunidad perfecta para experimentar cómo esta herramienta puede ayudarte a aumentar tus reservas de postbodas y mejorar la visibilidad de tu trabajo.

En esta ocasión vamos a compartir contigo la entrevista de una fantástica fotógrafa de bodas, se trata de Cristina Grañena.

>> ‘Arcadina es la asistencia en la sombra’, Cristina Grañena

Y para terminar nos gustaría preguntarte. ¿Cuánto tiempo le dedicas a promocionar tus reportajes de postboda? Nos encantará leer tus ideas en los comentarios.

Arcadina va contigo

Cumple tus sueños y desarrolla tu carrera profesional con nosotros. Te ofrecemos probar nuestro servicio web gratis durante 14 días. Y sin compromiso de permanencia.

Arcadina es mucho más que una página web, son soluciones de negocio para fotógrafos.

Si tienes alguna consulta, nuestro Equipo de Atención al Cliente está siempre dispuesto a ayudarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Te escuchamos.

 

¡Comparte!
Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments