8+1 estrategias clave para optimizar el posicionamiento de una página web de fotografía en Google
Si quieres aumentar la visibilidad de tu sitio web y atraer a más clientes, es fundamental que aprendas una serie de técnicas sobre cómo mejorar el posicionamiento de una página web de fotografía. Puede que al principio este tema te parezca algo complejo si nunca has profundizado en él, pero la realidad es que, con algunas acciones sencillas y sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados, podrás optimizar tu web y lograr que aparezca en mejores posiciones en los buscadores en muy poco tiempo.
El SEO (optimización para motores de búsqueda) es una herramienta muy poderosa si la sabes utilizar que te permitirá destacar frente a la competencia y llegar a más personas interesadas en tus servicios fotográficos. Y lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto para empezar a notar mejoras. En este artículo, te vamos a explicar 8+1 estrategias que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de una página web de fotografía de manera efectiva, aumentando la visibilidad y atrayendo más clientes potenciales. ¡Vamos a ello!

Aprende sobre posicionamiento de una página web de fotografía y haz que tus sesiones fotográficas lleguen a más personas.
Contenido
- ¿Cuál es el objetivo del posicionamiento de una página web de fotografía?
- Estrategias para mejorar tu posicionamiento web
- 1# Optimización de las imágenes de tu sitio web
- 2# Utilización de palabras clave en el contenido de tu web
- 3# Incluye en tu web solo contenido de gran calidad
- 4# Enlaces internos y externos y accesos directos a las redes sociales
- 5# Optimización para dispositivos móviles
- 6# Crea de un blog con artículos que sean de interés para tus clientes
- 7# Obtención de reseñas y testimonios
- 8# Actualización frecuente del contenido
- 8+1# Analiza los resultados obtenidos en tu web
- El posicionamiento de una página web de fotografía: tu mejor aliado para ser encontrado en Internet
- Arcadina va contigo
¿Cuál es el objetivo del posicionamiento de una página web de fotografía?

Dominar el posicionamiento de una página web de fotografía es clave para atraer tráfico orgánico a tu sitio, es decir, para lograr que más personas interesadas en los reportajes fotográficos que ofreces lleguen a tu página sin que tú tengas que pagar por publicitarte. Este tráfico orgánico proviene de los motores de búsqueda, como Google, y se genera cuando los usuarios encuentran tu web de forma natural al buscar términos relacionados con tu trabajo.
Seguramente ya hayas escuchado varios términos relacionados con este tema, como SEO, motores de búsqueda, palabras clave, backlinks, enlaces externos, entre otros. Todos estos conceptos están estrechamente conectados, pero cada uno tiene su propio significado. Veamos algunos de ellos:
- El posicionamiento web se refiere a la posición en la que aparece tu página en los resultados de los motores de búsqueda. Esta posición puede mejorar significativamente si aplicas las técnicas de SEO adecuadas, como las que te vamos a explicar en este artículo.
- Los motores de búsqueda son plataformas como Google, Yahoo o Bing, que los usuarios utilizan para buscar información en la web.
- Etc.
A lo largo de este artículo, iremos desglosando el significado de otros términos importantes y cómo puedes usarlos para mejorar el posicionamiento de una página web de fotografía. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo optimizar tu sitio y atraer a más clientes!
Definición de SEO y su relación con el mundo de la fotografía
El término SEO proviene de las siglas en inglés Search Engine Optimization, que se traduce como Optimización para Motores de Búsqueda. En términos sencillos, el SEO engloba un conjunto de técnicas y estrategias cuyo objetivo es mejorar el posicionamiento de una página web, en este caso de fotografía en los resultados de búsqueda de plataformas como Google.
Dentro de las acciones que forman parte del SEO, hay muchos aspectos que se pueden optimizar para mejorar el rendimiento de tu sitio. Una de las más importantes, especialmente en el caso de los fotógrafos, es el tratamiento de las imágenes. Aunque los motores de búsqueda han avanzado mucho, aún no pueden interpretar las imágenes de la misma manera que los textos. Esto significa que, a diferencia de otros negocios donde las imágenes son secundarias, en las páginas web de fotógrafos, donde las galerías de imágenes son esenciales, el nombre y la optimización de las fotografías juegan un papel fundamental para mejorar el posicionamiento en Google.
El hecho de saber cómo nombrar y optimizar tus imágenes puede marcar una gran diferencia en tu visibilidad online. Si quieres saber más sobre este aspecto crucial para mejorar tu SEO, a continuación, te compartimos un artículo que profundiza en este tema y te ayudará a sacar el máximo provecho a las imágenes de tu web.
>> Guía de SEO para fotógrafos que te ayuda a mejorar el posicionamiento web
Claves para mejorar el posicionamiento de una página web de fotografía
Los factores que influyen en el posicionamiento de tu web de fotografía pueden ser diversos. Algunos son fáciles de aplicar, mientras que para otros se requiere de una serie de conocimientos técnicos, y algunos dependen de la plataforma en la que creaste tu página de fotografía. A continuación, te mostramos los más relevantes:
- Palabras clave.
- Enlaces internos y externos.
- Contenido relevante y actualizado.
- Etiquetas optimizadas en imágenes.
- Velocidad de carga.
- Diseño responsive.
- Autoridad del dominio.
- Uso de títulos y subtítulos estructurados.
- Meta título y meta descripción optimizados.
- Testimonios de clientes.
- Presencia en redes sociales.
- Experiencia de usuario mejorada.
Estos y otros elementos pueden marcar la diferencia en la visibilidad de tu web en los motores de búsqueda.
El papel del contenido visual y textual en el posicionamiento de tu sitio web
Como mencionamos anteriormente, no es lo mismo tener una página web que esté enfocada en publicitar reportajes fotográficos que una empresa de marketing, donde las imágenes juegan un papel más secundario.
En el caso de los fotógrafos, contar con una serie de galerías que estén bien organizadas y optimizadas, con información detallada, mejorará tanto la experiencia del usuario como la visibilidad en los motores de búsqueda. Un sitio bien estructurado y visualmente atractivo puede captar la atención de los visitantes y transmitir una mayor profesionalidad.
Sin embargo, las imágenes por sí solas no son suficientes. Google y otros motores de búsqueda no interpretan las fotografías de la misma manera que los usuarios, por lo que es fundamental acompañarlas de descripciones detalladas y textos optimizados. Si tu web carece de contenido escrito relevante, será más difícil posicionarla en los primeros resultados de búsqueda. Este es un detalle que tienes que tener muy presente.
Estrategias para mejorar tu posicionamiento web

Para ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu web y, por lo tanto, ayudarte a incrementar el número de clientes que te llegan a través de esta herramienta de trabajo, a continuación, vamos a compartir contigo una serie de técnicas que te ayudarán a mejorar tu presencia en Internet.
1# Optimización de las imágenes de tu sitio web
Antes de subir cualquier foto a tu web, es importante que sigas una serie de buenas prácticas para optimizar su rendimiento y mejorar tanto la experiencia del usuario como el posicionamiento en los buscadores. Algunas de las consideraciones clave incluyen:
- Ajustar el tamaño y formato adecuados para garantizar una carga rápida y una navegación fluida.
- Nombrar los archivos de forma descriptiva y relevante, facilitando que Google y otros buscadores comprendan su contenido.
- Añadir etiquetas ALT para proporcionar una descripción alternativa en caso de que la imagen no se cargue, mejorando la accesibilidad y el SEO.
- Optimizar la compresión sin perder calidad para reducir el peso de las imágenes y mejorar la velocidad de la web.
- Utilizar un formato adecuado (JPEG, PNG, WebP) según el tipo de imagen y su propósito.
Siguiendo estos pasos, no solo mejorarás la apariencia y eficiencia de tu web, sino que también aumentarás su visibilidad en los motores de búsqueda.
El papel crucial de las imágenes en una página web de fotografía
No es necesario que te diga que el contenido más valioso de tu página web son tus fotografías. Son ellas las que cautivan a tu audiencia, generando una conexión tan fuerte que, a menudo, logran que los usuarios deseen contratarte incluso sin haberte conocido en persona. Las imágenes no solo reflejan tu estilo y la calidad de tu trabajo, sino que también fomentan la interacción, mantienen a los visitantes en tu página por más tiempo y contribuyen a mejorar el posicionamiento de tu web si sabes aprovecharlas correctamente.
Técnicas para optimizar imágenes y mejorar el SEO
Cuando subes fotografías a tu web, en Arcadina te ofrecemos la opción de cargarlas en alta resolución. Posteriormente, nuestro sistema se encargará de optimizarlas automáticamente, mostrando versiones con resolución web. Esta funcionalidad no solo ayuda a proteger tus imágenes contra usos no autorizados, sino que también mejora la velocidad de carga de tu página, lo que contribuye a una experiencia de usuario mucho más fluida y agradable.
Sin embargo, más allá de subir las fotos en el formato adecuado, hay varias técnicas que puedes aplicar para asegurarte de que tus imágenes también ayuden a mejorar el posicionamiento de tu web en Google. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Usa etiquetas ALT para describir cada imagen, facilitando su comprensión a los motores de búsqueda y mejorando la accesibilidad.
- Optimiza los nombres de los archivos con palabras clave relacionadas con tu contenido, para que los motores de búsqueda comprendan mejor de qué trata cada imagen.
- Añade información adicional incluyendo textos descriptivos que acompañen las imágenes, proporcionando contexto y relevancia.
- Asegúrate de que las imágenes y el texto de la página estén alineados, creando una conexión natural que enriquezca la experiencia del usuario.
Sabemos que estos procesos pueden ser un poco tediosos, pero no te preocupes, a continuación te daremos una serie de recomendaciones para que la información que acompañe a tus fotografías te ayude a mejorar tu posicionamiento en Google y atraer más visitantes.
Consejos para una mejor elección de los nombres de archivos y etiquetas ALT
Cuando se trata de gestionar tus imágenes, como mencionamos anteriormente, es fundamental que crees textos adecuados para las etiquetas ALT, los nombres de los archivos y cualquier información adicional que acompañe a las fotos.
Para la información adicional de cada imagen, la clave es ser breve pero descriptivo. Explica en pocas palabras qué se muestra en la fotografía. De este modo, los motores de búsqueda podrán entender mejor el contenido visual de tu página y ofrecerlo de forma más relevante en los resultados.
Respecto a las etiquetas ALT, su propósito principal es garantizar que, si por alguna razón una imagen no se carga, los usuarios (y los motores de búsqueda) aún puedan obtener una breve descripción del contenido. Ten en cuenta que el texto que uses para la etiqueta ALT puede ser similar al de la descripción de la imagen.
Y por último, al nombrar los archivos de las imágenes, sigue estas pautas para garantizar que estén correctamente optimizadas:
- Evita espacios, mayúsculas y acentos en los nombres de los archivos.
- Separa las palabras con guiones en lugar de usar espacios o guiones bajos.
- Incorpora palabras clave relevantes, tu nombre de marca y detalles descriptivos que ayuden a identificar el contenido de la imagen.
- Evita nombres genéricos como «foto1», «bodajuan58», «newborn20», etc., que no aportan información útil.
- No uses caracteres especiales o letras poco comunes, como la «ñ», tildes o símbolos que puedan dificultar la indexación de la imagen.
Siguiendo estas recomendaciones, no solo optimizarás la visibilidad de tus imágenes en los motores de búsqueda, sino que también mejorarás la accesibilidad y la experiencia del usuario en tu página web.
>> SEO de imágenes: 7+1 consejos para que tus fotos se posicionen mejor
2# Utilización de palabras clave en el contenido de tu web
Las palabras clave son aquellos términos que los usuarios utilizan para buscar servicios como el tuyo en Internet. Incluir estas palabras en los textos de tu web es esencial para asegurarte de que aparezcas en los resultados de búsqueda cuando tus clientes ideales estén buscando lo que ofreces.
Estas palabras clave reflejan el tipo de trabajo que realizas, el lugar donde lo haces y el estilo que te caracteriza, lo que hace que elegirlas correctamente sea crucial. Seleccionarlas de manera estratégica aumentará tus posibilidades de ser encontrado por tu público objetivo, mejorando tu visibilidad en los motores de búsqueda y atrayendo a más clientes potenciales.
¿Qué relación tienen las palabras clave con el SEO?
Las palabras clave son fundamentales para mejorar el posicionamiento de tu web. Ahora bien, ¿dónde exactamente debes colocar estas palabras?
Antes, es importante aclarar algo. Si tu palabra clave principal es fotógrafo de bodas en Madrid, no debes saturar todo tu sitio web con esta misma frase. Lo ideal es que cada página tenga su propia palabra clave relacionada. Por ejemplo, en la página de servicios podrías utilizar algo como reportajes de boda en Boadilla del Monte. De esta forma, cada página estará optimizada para una búsqueda específica, lo que te ayudará a obtener mejores resultados.
Ahora sí, vamos a ver dónde colocar las palabras clave:
- Títulos. Todas las páginas de tu web deben incluir un título relevante que contenga tu palabra clave principal.
- Subtítulos. No es necesario que todos los subtítulos la incluyan, pero es recomendable que por lo menos uno de cada página lo haga.
- Texto. De manera natural integra la palabra clave en el contenido de cada página. Recuerda no abusar de ella; utiliza sinónimos y expresiones relacionadas.
- Imágenes. Cuando nombres y describas tus imágenes, asegúrate de incluir las palabras clave.
- Meta título y meta descripción. En Arcadina, podrás escribir estos elementos para cada página desde una pestaña específica.
- Blog. Crea artículos en tu blog que utilicen palabras clave long tail relacionadas con la principal. Por ejemplo, en lugar de competir con la página principal utilizando fotógrafo de bodas en Madrid, podrías utilizar una frase más detallada, como fotógrafo de bodas de estilo documental y sin posados en Boadilla del Monte. Esto te ayudará a captar tráfico relevante sin que las páginas compitan entre sí.
Aplicando estas estrategias, conseguirás que tu web esté mejor posicionada y más accesible para los usuarios interesados en tus servicios.
¿Cómo elegir las palabras clave adecuadas para una página de fotografía?
Para elegir qué palabra clave utilizar en cada página de tu web de fotografía, lo primero que debes hacer es definir el objetivo de cada una de ellas. Esto te permitirá escoger la palabra clave más adecuada para atraer el tráfico que buscas. Aquí te damos algunos ejemplos:
- Inicio. Esta página es la puerta de entrada para tus visitantes, por lo que puedes usar una palabra clave más genérica que abarque tu servicio principal, como fotógrafo en Segovia.
- Servicios. En esta sección puedes ser más específico, optando por una palabra clave que describa un tipo concreto de trabajo, como reportajes infantiles en Segovia.
- Sobre mí. Si tienes una marca personal, es recomendable usar tu nombre o el de tu marca para posicionar esta página, como [Tu nombre] fotógrafo en Segovia.
- Portfolio o Galería. Aquí puedes usar términos relacionados con tu especialidad, como fotografía de bodas en Segovia o reportajes de moda en Segovia.
Como puedes ver, es importante diversificar las palabras clave en cada una de las páginas de tu web, ya que nunca sabes exactamente cómo te encontrará tu próximo cliente. De esta forma, aumentas las posibilidades de aparecer en diferentes búsquedas relevantes y mejorar tu posicionamiento.
Herramientas útiles para ayudarte a encontrar palabras clave
Para ponerte más fácil el proceso de encontrar las palabras clave más relevantes para tu página web, puedes utilizar diversas herramientas, tanto gratuitas como de pago. Aquí te presentamos algunas de las más útiles:
- Google. El propio buscador es una excelente fuente de inspiración. Al escribir un término, Google te sugiere automáticamente varias palabras clave relacionadas en la sección de búsquedas relacionadas y «búsquedas similares».
- Ubersuggest. Esta plataforma ofrece opciones tanto gratuitas como de pago. Te permite realizar búsquedas de palabras clave, analizar la competencia y obtener ideas de términos relacionados para mejorar tu SEO.
- Google Analytics. Esta herramienta es fundamental para tu estrategia digital. No solo te ayuda a medir cómo interactúan los usuarios con tu web, sino que también te permite investigar las palabras clave que están llevando tráfico a tu sitio. Es esencial para optimizar tu contenido con datos precisos.
Estas son solo tres páginas, pero la web está llena de opciones que pueden ayudarte a encontrar las mejores palabras clave para posicionar tu sitio web de fotografía de manera efectiva.
3# Incluye en tu web solo contenido de gran calidad
Una web sin contenido en formato texto pierde gran parte de su potencial, por lo que es fundamental dedicar tiempo a la creación y optimización de los textos tanto en tu página web como en tu blog. Sabemos que no todos disfrutan de escribir, pero es importante recordar que tu web es una extensión de tu negocio y, al igual que cuidas tu estudio de fotografía, debes cuidar la presencia digital de tu marca.
Además de actualizar periódicamente tus galerías de imágenes, es recomendable que también revises y actualices los textos en las páginas de tu sitio web. Ten en cuenta que una página sin contenido escrito no tendrá el mismo impacto ni el mismo posicionamiento que una página con textos claros y detallados que expliquen adecuadamente tus servicios, tu enfoque y lo que te diferencia. El contenido textual no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también juega un papel crucial en el SEO, ayudando a que tu web se posicione mejor en los motores de búsqueda.
¿Cómo crear contenido de calidad en una página de fotografía?
A la hora de crear contenido de calidad, evita enfrentarte a una página en blanco. Esto solo hará que el proceso sea más difícil y frustrante. En lugar de eso, comienza por definir qué quieres transmitir en cada sección de tu web: tu forma de trabajar, tu experiencia, los tipos de sesiones que ofreces, entre otros aspectos. Una vez tengas claro el mensaje, organiza la información utilizando títulos y subtítulos que faciliten la lectura.
Luego, en cada apartado, escribe todo lo que se te ocurra sobre ese tema. Recuerda que este es tu trabajo y tu pasión, así que la información fluirá de manera natural. No te preocupes por no hacerlo perfecto al principio; lo importante es que plasmes todas tus ideas.
Cuando hayas incluido toda la información en su lugar, dale forma a cada sección, añadiendo imágenes relevantes que ayuden a aligerar el texto y hacerlo más atractivo. Recuerda incluir, de manera sutil y no forzada, la palabra clave seleccionada, pero sin abusar de ella.
Una vez que termines, deja reposar el texto uno o dos días y luego vuelve a leerlo con una mirada fresca. Esto te permitirá corregir detalles y asegurarte de que todo fluye correctamente. Y no olvides repasar las faltas de ortografía; un texto bien escrito refuerza la credibilidad de tu página.
Consejos para crear contenido textual relevante y útil para tus usuarios
Además de incluir textos que describan tu servicio, tu forma de trabajar o tu estilo, añadir contenido adicional que ofrezca valor puede mejorar la percepción de tus sesiones y optimizar el posicionamiento de tu blog de fotografía.
Una excelente estrategia es incluir testimonios de clientes satisfechos. En Arcadina, puedes activar una página de opiniones, donde tus clientes podrán compartir sus experiencias y dejar palabras de agradecimiento. Esto no solo aporta credibilidad, sino que también genera confianza entre futuros clientes. Además, ahora también puedes enlazar tus testimonios de Google en la web.
>> Ya puedes añadir reseñas de Google en tu web de fotografía
Otra idea que funciona muy bien es resolver las dudas más frecuentes. Al final de tu contenido, puedes incluir una sección con las preguntas más comunes que suelan tener tus clientes, lo cual no solo ayudará a mejorar la experiencia de los usuarios, sino que también favorecerá tu posicionamiento al incluir contenido relevante. En el siguiente artículo te explicamos más detalles sobre cómo implementarlo de manera efectiva.
>> Incluye un apartado de FAQ en tu web de fotografía y gana visibilidad en Google
Actualiza y amplía de forma periódica la información de tu sitio web
Un aspecto clave que no puedes pasar por alto es la actualización constante de tu contenido, especialmente en el blog. Te recomendamos que hagas una revisión regular de tus artículos. Elimina aquellos que no aporten un valor significativo a tus clientes, como los reportajes de clientes, y mantén los que ofrecen consejos y recomendaciones útiles. Con el tiempo, es muy probable que encuentres nuevas ideas y datos que enriquecerán esos textos, así que aprovecha para actualizarlos con información fresca.
Lo mismo ocurre con el contenido de tu sitio web. Revisa periódicamente las páginas de servicios para asegurarte de que reflejan de manera precisa lo que estás ofreciendo. No olvides crear nuevas páginas o secciones para incluir las sesiones que estás promocionando esta temporada y, por el contrario, elimina o despublica aquellas que son temporales o que ya no corresponden a los servicios actuales.
La actualización continua no solo mejora la relevancia de tu contenido, sino que también tiene un impacto directo en tu posicionamiento SEO y en la experiencia de usuario. ¡No subestimes el poder de mantener tu sitio web al día!

Hoy en día, las redes sociales juegan un papel fundamental en la visibilidad de tu negocio, y no tener presencia en ellas es cerrar puertas innecesarias. Puedes aprovechar estas plataformas para captar la atención de tus seguidores con publicaciones impactantes y originales para redirigirlos después hacia distintas secciones de tu web con cada publicación.
Una forma de “conectar ambos mundos” es integrar tus redes sociales en tu página web. Asegúrate de incluir enlaces a tus redes sociales en tu sitio web, y a la inversa, añade un enlace a tu página web en las publicaciones de tus redes. De esta forma, maximizas la interacción entre tus perfiles y tu sitio web.
En Arcadina, además, tienes la opción de crear una galería de Instagram que se mostrará directamente en tu web. Así, tus seguidores podrán ver todas las fotos que publiques en esta red social sin necesidad de salir de tu web, lo que facilita la navegación y mantiene el interés en tu contenido. ¡Es una excelente forma de mantener tu web y tus redes conectadas y hacer que ambas trabajen a tu favor!
La importancia de los enlaces internos y externos en el SEO
Otra técnica fundamental de SEO que no puedes pasar por alto es la correcta utilización de enlaces salientes (external links) y enlaces entrantes (backlinks) en tu sitio web. Es importante que enlaces todas las páginas de tu web entre sí. Esto no solo enriquecerá tu contenido, sino que también facilitará la navegación para los usuarios, ya que sabrán hacia dónde dirigirse después de leer una página. Los enlaces internos contribuyen a mejorar la experiencia de usuario y a distribuir la autoridad de página a lo largo de tu sitio.
En cuanto a los enlaces externos, úsalos con moderación, sobre todo en tus artículos. No es necesario abusar de ellos, con añadir uno o dos enlaces a fuentes externas relevantes en ciertos posts es más que suficiente. Además, no olvides incluir enlaces hacia otras páginas de tu propia web o artículos relacionados. De esta forma, mejorarás la interacción dentro de tu sitio y ayudarás a que los motores de búsqueda rastreen más eficientemente tu contenido. Implementar estos enlaces estratégicamente no solo mejorará la navegabilidad de tu página, sino que también contribuirá a mejorar el SEO de forma significativa.
¿Cómo conseguir enlaces de calidad para una página de fotografía?
A la hora de promocionar tu web o los artículos de tu blog, puedes hacer uso de varios medios para promocionarlos. Uno de ellos te lo acabamos de nombrar, se trata de las redes sociales. Cuando publiques un post o lances una campaña temporal, no te quedes solo en eso, compártelo con tus seguidores por redes.
Otra estrategia para conseguir más visibilidad es contactar con las empresas a las que has nombrado, por ejemplo, una finca de bodas, y animarlos a compartir tu contenido. Una variante de esta idea son las colaboraciones, por ejemplo, con un restaurante de bodas, un diseñador o cualquier otro profesional que tenga el mismo tipo de clientes que tú. Los directorios de fotografía también te pueden dar un impulso en cuanto a la visibilidad y la gran mayoría, por no decir todos, te dejan enlazar el perfil con tu página web.
Estas son solo algunas ideas pero hay muchas más como realizar comunicaciones en medios de comunicación, acudir a eventos donde sepas que van a acudir tus clientes o incluso de fotógrafos que realicen el mismo tipo de trabajo que tú.
Pero sin duda, uno de los puntos fuertes a la hora de compartir tu contenido en Internet son las redes. Aquí la visibilidad puede ser enorme si sabes cómo llamar la atención de tu público, el tipo de contenido que le puede llegar a interesar, horarios y costumbres, etc.
En el siguiente artículo te vamos a mostrar 7 cuentas de Instagram de compañeros fotógrafos que están arrasando en esta red.
>> Conoce las 7 mejores cuentas de Instagram de fotógrafos
5# Optimización para dispositivos móviles
En la era digital actual, la mayoría de los usuarios navegan por internet a través de sus dispositivos móviles y en el caso de los clientes de los fotógrafos esto se cumple casi al 100%. Por eso, contar con un sitio web optimizado para móviles es esencial. Este detalle, no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también influye directamente en tu posicionamiento SEO, ya que Google prioriza los sitios web responsive en sus resultados de búsqueda. Esto significa que tu página debe adaptarse a cualquier tipo de pantalla, ya sea un móvil, una tablet o un ordenador.
Asegúrate de que las imágenes carguen rápidamente, que los botones sean fáciles de usar y que el diseño sea sencillo y accesible. Con una web optimizada, tus clientes podrán acceder a tu portafolio y servicios sin problemas desde cualquier dispositivo, aumentando las posibilidades de conversión.
En Arcadina todas nuestras webs están optimizadas para dispositivos móviles y además, como sabemos que las fotografías son prioritarias en tu negocio, en ciertas partes de tu web vas a poder escoger un tipo de imágenes para la versión mobile y otras para la versión para el PC. En el siguiente artículo de Novedades, si te diriges a las lanzadas en marzo, verás todas las secciones en las que puedes realizar esta personalización.
>> Ayuda de Arcadina. Novedades 2024
6# Crea de un blog con artículos que sean de interés para tus clientes
Siempre lo comentamos pero no está de más recordarte que la utilización del blog de fotografía, que viene incluido en todas las páginas webs de Arcadina, es una herramienta muy potente y gratuita que te va a ayudar a mejorar tu posicionamiento y, por lo tanto, a conseguir atraer la atención de más potenciales clientes.
Teniendo en cuenta todo lo que hemos hablado hoy sobre las palabras clave, los artículos de tu blog, son el espacio ideal para potenciar una serie de palabras clave secundarias que en estos momentos estén buscando tus clientes por Internet, como por ejemplo: reportajes de primera comunión en las playas de Valencia.
Este espacio también sirve para explicar una serie de detalles que, puede que no quieras incluir en tu web pero que a los clientes les será de gran ayuda, cómo por ejemplo: cómo puede ser un día de trabajo contigo, cómo preparas un reportaje temático, recomendaciones sobre vestimenta para los clientes, ideas para escoger una localización para un reportaje fotográfico, etc.
En el siguiente post encontrarás muchas más ideas sobre cómo sacarle todo el jugo a tu blog de fotografía.
>> ¿Cómo crear un blog profesional para fotógrafos?
7# Obtención de reseñas y testimonios
Aunque ya te lo hemos mencionado en este post, destacar la importancia de resaltar en tu web las reseñas y testimonios es un aspecto crucial para que, sobre todo, los clientes indecisos, se decidan a dar el paso y ponerse en contacto contigo, o incluso, realizar directamente la reserva de uno de tus reportajes de fotos a través del calendario de reservas de tu web.
Si tienes una web con nosotros, verás que tienes a tu disposición una sección de opiniones donde los clientes van a poder dejar una reseña que, previamente a su publicación tú podrás revisar y contestar. También vas a poder visualizar las reseñas que te vayan dejando en Google, de esta forma tendrás toda la información de interés directamente en tu sitio web.
Otra estrategia que puede resultar muy efectiva es rescatar las reseñas más significativas y colocarlas en lugares estratégicos, como por ejemplo, la página de servicios o tu biografía. De esta forma y casi sin darte cuenta, estarás conectando con tus lectores y transmitiéndoles una mayor fiabilidad.
8# Actualización frecuente del contenido
Otra de las acciones que es importante que realices es la de actualizar contenido, con esto no nos estamos refiriendo a que cada mes des un repaso al contenido escrito de tu web. Tu trabajo principal es realizar sesiones de fotos y el mantenimiento de tu web tiene que ser mínimo. Pero no está de más que apuntes en tu agenda la revisión de la información de tu web un par de veces al año. De esta forma, cuando finalice una campaña temporal, podrás despublicar o colocar en un lugar más secundario su información, resaltar en la página de portada el próximo reportaje estrella, actualizar tarifas y packs, crear un pop-up anunciando una oferta, etc.
8+1# Analiza los resultados obtenidos en tu web
Además de mantener tu web actualizada y revisada, para saber que todos tus esfuerzos están mereciendo la pena es importante que midas tus resultados. Saber cuántos usuarios entran al mes en tu web, qué porcentaje lee tu página de servicios o les interesa el contenido de algún post es esencial para mejorar y/o ampliar esas partes de tu web que ves que están teniendo una mejor aceptación.
Como recomendación para medir todos estos parámetros y muchos otros más, en Arcadina te animamos a que pruebes Google Analytics, una página gratuita donde vas a poder analizar todos los movimientos que se dan en tu web. Y además, podrás conectar de manera sencilla tu sitio web con esta página tan interesante. En el siguiente artículo te contamos cómo puedes hacerlo.
>> Configurar Google Analytics
El posicionamiento de una página web de fotografía: tu mejor aliado para ser encontrado en Internet
Para lograr un buen posicionamiento de una página web de fotografía, es crucial seguir una estrategia de SEO bien definida. Aquí te dejamos algunos consejos clave para mejorar tu visibilidad y atraer a más clientes:
- Optimiza tus imágenes.
- Emplea palabras clave en el contenido de tu web.
- Escribe contenido que sea de gran valor para tus futuros clientes.
- Incluye enlaces internos, externos y accesos directos a tus redes sociales.
- Dispón de una web que esté optimizada para dispositivos móviles.
- Aprovecha todo el potencial que te ofrece el blog de fotografía.
- Solicita reseñas a tus clientes y dale visibilidad a las más potentes.
- Actualiza el contenido de tu web.
- Analiza los resultados.
Recuerda, un buen posicionamiento no solo aumenta la visibilidad de tu sitio web, sino que también te permite atraer a más clientes potenciales sin depender de anuncios pagados. Cuanto mejor sea tu posicionamiento, mayor será la probabilidad de que tu trabajo llegue a quienes lo buscan.
En Arcadina te ayudamos a crear un negocio de fotografía sólido, autosuficiente y que te genere resultados. Ahora puedes probar las diferentes soluciones de negocio que te ofrecemos (página web, blog, áreas de negocio, booking, contratos, IA, etc.) gratis durante 14 días y sin gastos de permanencia.
Hoy vamos a compartir contigo la entrevista que le realizamos al fotógrafo Rafael Ojeda.
>> “La web es un recurso infalible” Rafael Ojeda: fotografía deportiva
Y para finalizar este artículo sobre el posicionamiento SEO cuéntanos. ¿Conocías estas claves que te hemos explicado hoy? Nos encantará leerte en los comentarios.
Arcadina va contigo
Cumple tus sueños y desarrolla tu carrera profesional con nosotros. Te ofrecemos probar nuestro servicio web gratis durante 14 días. Y sin compromiso de permanencia.
Arcadina es mucho más que una página web, son soluciones de negocio para fotógrafos.
Si tienes alguna consulta, nuestro Equipo de Atención al Cliente está siempre dispuesto a ayudarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Te escuchamos.