
27 Ene 2020
Hoy en dÃa todo el mundo sabe que la Red Social de fotografÃa más potente es Instagram, cerca de más de 1.000 millones de usuarios están activos en un mes por lo que es el mejor canal para dar a conocer nuestro trabajo y tener un perfil corporativo en la misma. Pero es que, además, si eres fotógrafo todavÃa más. ¿Por qué? La fotografÃa es la reina de esta red, capta la atención de quien la ve y te permite mostrar tu trabajo. Y además, si la unes con un texto coherente, correctamente redactado que transmita, cuente y vaya vinculado con lo que el usuario está viendo… ¡el éxito está asegurado!
Hoy vamos a comentaros desde Arcadina unos pequeños trucos para que te des cuenta de por qué tienes que tener un perfil corporativo en Instagram y, al mismo tiempo, le saques el máximo partido posible.
Contenido
BiografÃa de Instagram
La biografÃa es tu carta de presentación, por lo que debe ser clara y ordenada. Además, tampoco tienes mucho espacio por lo que debe ser concisa y decir exactamente qué haces y qué ofreces para que, de esa manera, te sigan y se queden contigo.
Recuerda que esta debe ser un reflejo de ti y de tu trabajo y empresa. Al mismo tiempo la imagen o foto de perfil se recomienda que sea tu logo corporativo o si, por el contrario, todavÃa no lo tienes, una fotografÃa tuya que te identifique y en la que se pueda ver quién eres.
El nombre de usuario debe ser fácil de leer, de entender y, a ser posible tu nombre de marca. Algo que la gente pueda escribir sin equivocarse que, aunque no lo creas, eso puede hacer que se vayan a otros perfiles.
Y pon la ubicación o dónde te encuentras, aunque trabajes en toda España o el mundo.
Y también el enlace a tu página web.
Perfil de Empresa en Instagram
Es uno de los errores más comunes y es que debes dejar de utilizar tu cuenta como personal y pasarla a una cuenta de empresa. De esta manera podrás tener los botones de contacto donde poner el teléfono, un correo electrónico y ubicación directa, y la atención con el usuario será mucho más rápida, fácil y directa.
Coherencia y orden
Una de las cosas más importantes en un perfil corporativo es que haya una coherencia y un orden en las publicaciones. ¿A qué nos referimos? Si eres fotógrafo muestra esto, tu trabajo, tu obra y todo lo relacionado con la misma. Hay quien comete el error de publicar su vida privada también, para eso existen las cuentas personales.
Si tu cuenta corporativa tiene el mismo orden y el mismo sentido en cada una de sus publicaciones, hará que la gente te sea fiel y, además, aumenten de forma considerable tus seguidores. Pero, no sólo ello, si no tus consumidores de servicios.
Puedes hacer, en ocasiones, offtopics, pero no abuses de ellos y te recomendamos que los hagas en stories.  Por eso mismo es básico que tengas un orden de publicaciones. Y que, de manera semanal, organices lo qué quieres decir y mostrar ya que en esta red social hay que publicar todos los dÃas.
Al mismo tiempo, debe publicar siempre una misma persona. ¿Por qué? Porque el estilo de redacción no es el mismo aunque se pretenda y eso, a los ojos de tu seguidor, demuestra desorden y no gusta en absoluto.
Di sà a los Stories de Instagram
Es una de las mejores herramientas que existen hoy en dÃa en redes sociales para alcanzar unos niveles astronómicos en lo que a las cifras de alcance y posicionamiento se refiere.  En ellas puedes publicar momentos cotidianos y fotografÃas que todavÃa no has publicado en tu feed. Pero, sobre todo, puedes aumentar el feedback con tus seguidores, que es básico y primordial.
¿Cómo aumentar el feedback? Crea encuestas, haz que opinen sobre tus fotografÃas, muéstrales momentos o fotografÃas inéditas y, de esa manera, se sentirán queridos. En stories nunca está de más y, lo mejor de todo es que ya que hay que publicar todos los dÃas en Instagram, con ellas lo conseguirás de verdad.
Feedback
Ya que lo hemos mencionado en el punto anterior, lo recalcamos más todavÃa. El éxito recae en el feedback pero, recuerda, no esperes que los demás te den a ti si no vas a darles tú. ¿Qué queremos decir con ello? A ti te pondrán likes o comentarios si tú también lo haces.
Por lo tanto: sigue a quien te sigue, da like a quien te da like, comenta, opina, valora. Si tú lo haces, te lo harán a ti y eso es el feedback más básico y tradicional en comunicación digital y con el que más éxitos conseguirás en tu estrategia de Instagram.
Trucos simples y sencillos que no te costará nada poner en marcha y con los que, además, conseguirás éxito rápidamente. Eso sÃ, recuerda dos cosas: deja a un lado el pago de publicaciones, solo harás falsear tus números, porque no estarás llegando a gente de verdad interesada en el producto que ofreces, solo aquellos a los que la red social les está ‘pagando’ también para que te den likes; y sigue un calendario de publicaciones con un orden lógico para no ser repetitivo ni cansino. Con esto, el éxito en Instagram está asegurado.