¿Cómo multiplicar tus ventas de reportajes de postboda?: aquí 7 trucos que funcionan
Sabemos que cerrar una boda con una pareja de novios ya es un gran logro y un impulso importante para la economía de tu próximo año. Pero, ¿y si te dijéramos que cada contrato de boda puede darte todavía más beneficios? Los reportajes de postboda, junto con otros servicios extra como álbumes de fotos, sesiones de preboda, ampliaciones en formatos especiales, álbumes para padres o incluso una proyección slideshow el mismo día de la boda, son una oportunidad perfecta para incrementar el presupuesto de cada cliente y maximizar tus ingresos.
Piensa en esto: muchas parejas suelen elegir tu paquete más básico porque todavía no te conocen bien. Sin embargo, una vez que viven la experiencia de trabajar contigo y descubren el valor real de cada servicio, se muestran mucho más dispuestas a contratar extras, como una sesión de fotos después de la boda. Por eso, hoy queremos compartir contigo una serie de claves que te ayudarán a vender más reportajes de postboda y a convertir a muchas más parejas de novios en clientes recurrentes.

Aumenta tus ventas de reportajes de postboda con estos 7 consejos infalibles.
Contenido
- ¿Cómo funcionan los reportajes de postboda paso a paso?
- 7 consejos prácticos para vender más sesiones de postboda
- 1# Sorprende a tus parejas con reportajes de postboda únicos y diferentes a las fotos del día de la boda
- 2# Si tus parejas son atrevidas, sugiéreles un ‘Trash the Dress’ inolvidable
- 3# Elige varias localizaciones que realmente impresionen y destaquen en tus fotos
- 4# Elige con cuidado el momento ideal para tus sesiones de postboda
- 5# Añade complementos para hacer cada sesión de postboda más divertida y sorprendente
- 6# Describe al detalle cómo pueden lucir las fotografías de la postboda”
- 7# Haz que las parejas vean la postboda como un servicio extra que no pueden dejar pasar
- Multiplica tus ventas de reportajes de postboda con estos 7 consejos que te ofrecemos en Arcadina
- Arcadina va contigo
¿Cómo funcionan los reportajes de postboda paso a paso?

Los reportajes de postboda son sesiones de fotos que se realizan después de la boda, normalmente cuando la pareja ha regresado de la luna de miel. En ellas, los novios vuelven a vestirse con los trajes de su gran día y disfrutan de un momento especial para hacerse fotografías sin prisas ni presiones. Estas sesiones fotográficas ofrecen una gran ventaja: permiten a las parejas vivir la experiencia de una forma más relajada que el propio día de la boda y, al mismo tiempo, les permiten conseguir unas imágenes más creativas, espontáneas y originales.
Sin embargo, muchas parejas no conocen realmente los beneficios de este tipo de reportajes después de la boda y, en consecuencia, no suelen contratarlos de entrada. Por eso, es fundamental que, como fotógrafo de bodas, no solo informes de que realizas postbodas, sino que aprendas a transmitir su valor y a “vender” este servicio con la misma dedicación con la que presentas tus reportajes de boda.
Además, cada sesión de postboda puede adaptarse a los gustos y estilos de cada pareja: desde un escenario romántico en plena naturaleza hasta un ambiente urbano con un aire más moderno. Lo importante es que ellos perciban la postboda como un recuerdo único que complementa y enriquece su álbum de boda.
¿Por qué merece la pena dar visibilidad a las sesiones de postboda?
Hoy en día, la mayoría de las parejas de novios desean algo muy claro: disfrutar al máximo de su boda. Quieren vivir cada momento de los preparativos, compartir tiempo con sus invitados y no perderse ni un detalle de la celebración.
Hace unos años era habitual que, tras la ceremonia, los novios se ausentaran durante horas para hacer la sesión de fotos en pareja. El inconveniente era evidente: se perdían todo el cóctel y, lo que es más valioso, ese primer encuentro distendido con familiares y amigos antes del banquete.
Por eso, cada vez más parejas prefieren que las sesiones de fotos del mismo día sean más breves, dejando espacio para disfrutar de su gran día sin interrupciones. Claro que quieren un recuerdo especial y fotografías a solas, pero buscan que esas sesiones sean lo más cortas y ligeras posible.
Aquí es donde los reportajes de postboda se convierten en una gran oportunidad: permiten ofrecer a las parejas una sesión mucho más relajada, sin prisas, en la que el fotógrafo puede dar rienda suelta a su creatividad, controlar la iluminación, elegir la localización ideal y conseguir imágenes mucho más cuidadas. En definitiva, la postboda no solo responde al deseo de los novios de disfrutar de su boda sin sacrificios, sino que también ofrece al fotógrafo el escenario perfecto para crear fotografías únicas y memorables.
7 consejos prácticos para vender más sesiones de postboda

Si quieres elevar la calidad de tus reportajes de postboda y, al mismo tiempo, lograr que muchas más parejas se animen a decirte el ¡sí quiero! para vivir esta experiencia contigo, estás en el lugar adecuado. La postboda es una oportunidad única tanto para los novios como para ti como fotógrafo: ellos disfrutan de una sesión más relajada, sin prisas y con espacio para divertirse, mientras que tú puedes dar rienda suelta a tu creatividad y crear imágenes realmente especiales.
Por eso, a continuación vas a encontrar 7 recomendaciones clave que te ayudarán no solo a mejorar el resultado de tus fotografías de postboda, sino también a presentarlas de una forma más atractiva para tus clientes. Con estas ideas, conseguirás que este tipo de reportaje no se perciba como un “extra opcional”, sino como una experiencia imprescindible para completar el recuerdo de su boda.
1# Sorprende a tus parejas con reportajes de postboda únicos y diferentes a las fotos del día de la boda
Como mencionábamos, muchos fotógrafos aprovechan las sesiones de postboda, mucho más relajadas, para crear composiciones artísticas, cuidadas y originales. Durante el día de la boda, las parejas suelen preferir un reportaje rápido para no perderse el aperitivo y el tiempo con sus invitados. Además, los fotógrafos están a menudo condicionados por la finca o el espacio donde se celebra la boda, lo que limita las posibilidades creativas.
En cambio, en una sesión posterior a la boda, el tiempo deja de ser un problema y puedes elegir una localización que realmente se adapte al estilo de fotos que quieres capturar. Esto te permite experimentar con iluminación, encuadres y escenarios que durante el gran día serían complicados de realizar.
Por eso, es fundamental ofrecer a las parejas un reportaje breve y sencillo durante la boda, y al mismo tiempo explicarles que, después de la luna de miel, pueden disfrutar de una sesión postboda completamente distinta: más creativa, divertida y libre de prisas. Una oportunidad para volver a ponerse de gala, relajarse y vivir otra vez la emoción de estar vestidos de novios, mientras tú capturas imágenes únicas que complementarán perfectamente su álbum de bodas.
2# Si tus parejas son atrevidas, sugiéreles un ‘Trash the Dress’ inolvidable
Una idea muy original que te permitirá crear fotografías únicas es el Trash the Dress, una tendencia que llegó hace unos años desde EEUU y que sigue sorprendiendo por su creatividad y libertad. El concepto de Trash the Dress (o “destrozar el vestido de novia”) consiste en organizar una sesión de fotos poco convencional en la que los trajes de los novios pueden ensuciarse o sufrir algún daño durante la actividad. Es importante tranquilizar a la pareja explicando que los trajes se pueden llevar a la tintorería y quedarán como nuevos, y además, que probablemente no los volverán a usar, lo que convierte la experiencia en algo irrepetible.
Algunas ideas para llevar a cabo un Trash the Dress memorable pueden ser:
- Fotos dentro del mar, en un río o tumbados en la playa.
- Tirarse polvos holi o pintura de colores durante la sesión.
- Ensuciarse de barro mientras atraviesan un bosque frondoso o escalar una montaña espectacular.
- Montar a caballo para conseguir tomas llenas de movimiento y dramatismo.
- O cualquier otra idea atrevida que se te ocurra y que creas que la pareja disfrutará.
Es cierto que no todas las parejas estarán dispuestas a ensuciar sus trajes, pero poco a poco irás descubriendo cuáles son las más atrevidas y abiertas a este tipo de experiencias. Para los que se animan, el Trash the Dress es una manera perfecta de obtener imágenes impactantes, divertidas y completamente diferentes a las de su día de boda.
3# Elige varias localizaciones que realmente impresionen y destaquen en tus fotos

Las localizaciones juegan un papel fundamental a la hora de crear fotografías de postboda impactantes. Durante el día de la boda, este elemento suele estar fuera de tu control o limitado por la logística del evento. Sin embargo, en la sesión posterior, tienes la oportunidad de asesorar a la pareja y elegir lugares que se adapten perfectamente a su estilo y personalidad, logrando un reportaje más vistoso y original. Además, puedes proponer una sesión totalmente diferente a la del día del enlace. Por ejemplo, si durante la boda las fotos se realizaron en un entorno natural, en la postboda podrías optar por un escenario urbano o incluso algo más sorprendente, como una estación de tren abandonada o un edificio emblemático que aporte dramatismo y carácter a las imágenes.
Como estrategia adicional, puedes invitar a los novios a realizar la sesión en un lugar especial para ellos, como el sitio donde se conocieron, el pueblo donde pasaban sus veranos de niños o cualquier otro espacio que tenga un valor sentimental para ellos. Esto no solo hará que las fotos sean más personales, sino que también fortalecerá el vínculo emocional con la pareja.
Otra alternativa muy atractiva es ofrecer una postboda de destino. Ciudades como París, Roma, Nueva York o cualquier lugar en el que te sientas cómodo trabajando pueden convertirse en el escenario perfecto para fotografías únicas y memorables. Este tipo de sesiones no solo elevan el valor del reportaje, sino que también crean recuerdos extraordinarios que la pareja atesorará para siempre.
4# Elige con cuidado el momento ideal para tus sesiones de postboda
Al planificar un reportaje de postboda, el horario es un factor clave para lograr fotografías impactantes y con personalidad. Si la sesión se va a realizar en un entorno natural, acordar con la pareja realizarla alrededor de la puesta de sol es una excelente opción. La luz dorada y suave de esa hora aporta un aire más romántico y mágico a las imágenes, creando un efecto cálido y envolvente que resalta la conexión entre los novios.
Por otro lado, si la sesión de postboda es más urbana, se puede planificar comenzando durante el día y prolongándola hasta la noche. Así podrás aprovechar la luz natural al inicio y luego jugar con las luces de la ciudad, farolas y escaparates, logrando un contraste muy atractivo y creando diferentes ambientes dentro del mismo reportaje.
Elegir cuidadosamente el horario no solo potencia la estética y creatividad de las fotografías, sino que también permite planificar mejor las poses, la composición y los escenarios, asegurando que cada imagen cuente una historia única y memorable.
5# Añade complementos para hacer cada sesión de postboda más divertida y sorprendente
Al planificar un reportaje de postboda, puedes incorporar una serie de elementos creativos que hagan de la sesión algo realmente diferente y especial para los novios. Por ejemplo, el uso de bengalas de colores se ha popularizado en este tipo de sesiones y resulta una excelente manera de añadir un toque vibrante y dinámico a las fotografías.
También puedes animar a la pareja a cambiar pequeños detalles de su vestuario o estilo respecto al día de la boda: unas zapatillas cómodas, un accesorio llamativo o que la novia lleve el pelo suelto. Esto permitirá capturar imágenes más desenfadadas, naturales y cercanas, mostrando la personalidad de cada pareja.
Si tienen hijos o mascotas, no dudes en sugerirles que los incluyan en la sesión. Esto convertirá el reportaje en una experiencia familiar única y divertida, generando recuerdos memorables que trascienden el día de la boda.
Como ves, la clave para una postboda exitosa es planificar con creatividad y anticipación. Con un poco de imaginación, puedes transformar una sesión de fotos en una experiencia inolvidable para los novios y, al mismo tiempo, mejorar notablemente tus reportajes de boda.
6# Describe al detalle cómo pueden lucir las fotografías de la postboda”
Un punto clave para cerrar más reportajes de postboda es que las parejas comprendan exactamente en qué consiste esta sesión fotográfica. Aunque parezca obvio, muchas veces se nos olvida que los novios no conocen todas las ventajas de un reportaje de este estilo. Por eso, es fundamental explicarlo con detalle, destacando los beneficios y la experiencia única que vivirán.
No basta con mostrar algunas fotos de postboda en tus redes sociales: es recomendable dedicar un espacio completo en tu página web exclusivamente a estas sesiones. De esta manera, los clientes podrán ver ejemplos de los diferentes estilos, escenarios y posibilidades creativas, y se resolverán todas sus dudas antes de tomar la decisión. Cuanto más claros y completos sean los ejemplos que les muestres, más fácil será que se animen a contratar la sesión.
Además, esta estrategia no solo funciona para la postboda: también ayuda a potenciar tus reportajes de preboda y boda, mostrando la variedad y el valor añadido que ofreces como fotógrafo. Aquí te dejamos más consejos para llevar tus reportajes de preboda, boda y postboda al siguiente nivel y conseguir que cada sesión sea una experiencia memorable para tus clientes.
>> Consejos de marketing para fotógrafos de boda
7# Haz que las parejas vean la postboda como un servicio extra que no pueden dejar pasar
Al incluir información sobre las sesiones de postboda en tus canales de comunicación, ya sea en tu página web de fotografía, redes sociales, dosieres o presentaciones, no basta con explicar en qué consisten estos reportajes y resolver las dudas más habituales. También es fundamental crear la necesidad de contratarlos y mostrar su verdadero valor. Haz que las parejas comprendan que estas sesiones son una oportunidad única para disfrutar plenamente del día de su boda, sin tener que sacrificar ni un solo momento con sus invitados.
Recuérdales que, a diferencia del reportaje del gran día, la postboda les permite vestirse de novios de nuevo y experimentar con fotografías más creativas, exclusivas y personalizadas, capturando recuerdos que no podrían obtener durante la boda. Y para reforzar estos argumentos, utiliza testimonios y ejemplos reales de parejas que ya hayan contratado el servicio. Ver la experiencia positiva de otros novios genera confianza y hace que los nuevos clientes perciban la postboda como un complemento imprescindible, acercándolos significativamente a la decisión de contratar tu reportaje.
Combinar información clara, beneficios concretos y testimonios reales convierte la postboda en una propuesta irresistible y posiciona tu servicio como una parte esencial de la experiencia de boda.
Multiplica tus ventas de reportajes de postboda con estos 7 consejos que te ofrecemos en Arcadina
Cada boda que cierras implica un trabajo previo enorme: promocionar tu campaña, responder emails, realizar entrevistas con las parejas, hacer seguimiento de presupuestos, entre muchas otras tareas. Por eso, una vez que logras que una pareja te elija como su fotógrafo de bodas, resulta mucho más sencillo ofrecerles servicios adicionales, como los reportajes de postboda.
Para aumentar tus ventas, organiza una postboda original y divertida y preséntala con todo lujo de detalle, no solo a tus clientes actuales, sino también a los que aún no te han contratado. Mostrarles el valor y la experiencia única que ofrece este servicio hará que sea mucho más fácil que decidan incluirlo.
Del mismo modo que preparas cada boda y postboda con cuidado, creatividad y estrategia, tanto para vender como para sorprender a tus parejas, los reportajes de preboda también requieren la misma atención.
En Arcadina ponemos a tu disposición una serie de herramientas de trabajo que te van a ayudar a mostrar tus fotografías, explicar cómo trabajas, ofrecer un servicio más profesional a tus clientes y delegar multitud de tareas. Si todavía no las conoces, puedes probarlas de manera gratuita durante 14 días sin gastos de permanencia.
En esta ocasión hemos querido compartir contigo la entrevista de un fantástico fotógrafo de bodas, se trata de nuestro amigo y embajador Carlos Felipe Ortiz.
>> Arcadina tiene nuevo embajador, el fotógrafo Carlos Felipe Ortiz
Y para finalizar nos gustaría saber. ¿Tú qué estrategia utilizas para vender las fotografías de postboda a tus clientes? Nos encantará leer tus respuestas en los comentarios.
Arcadina va contigo
Cumple tus sueños y desarrolla tu carrera profesional con nosotros. Te ofrecemos probar nuestro servicio web gratis durante 14 días. Y sin compromiso de permanencia.
Arcadina es mucho más que una página web, son soluciones de negocio para fotógrafos.
Si tienes alguna consulta, nuestro Equipo de Atención al Cliente está siempre dispuesto a ayudarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Te escuchamos.